KUALA LUMPUR, 10 jul (Reuters) – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunirá el jueves con sus homólogos del Sudeste Asiático en su primera visita a Asia desde que asumió el cargo y tratará de asegurarles que la región es una prioridad para Washington, a pesar de que el presidente Donald Trump la tiene en el punto de mira en su ofensiva arancelaria global.
El máximo diplomático de Washington se reunirá con los ministros de Exteriores de los 10 miembros de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN, por sus siglas en inglés), reunidos en Kuala Lumpur, y también mantendrá conversaciones con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que se encuentra en la capital malaya, según el Departamento de Estado estadounidense.
El viaje de Rubio es parte de un esfuerzo por renovar el enfoque de Estados Unidos en el Indo-Pacífico y mirar más allá de los conflictos en Oriente Próximo y Europa que han consumido gran parte de la atención del Gobierno de Trump, con Rubio equilibrando las responsabilidades duales como secretario de Estado y asesor de seguridad nacional.
Sin embargo, es probable que la estrategia arancelaria global de Trump ensombrezca el viaje, después de que el presidente anunciara fuertes aranceles que entrarán en vigor el 1 de agosto sobre seis miembros de la ASEAN, incluida Malasia, así como sobre Japón y Corea del Sur, estrechos aliados del noreste asiático.
No obstante, Rubio tratará de afianzar las relaciones de Estados Unidos con sus socios y aliados, que se han sentido desconcertados por los aranceles, y es probable que insista en que Estados Unidos sigue siendo mejor socio que China, el principal rival estratégico de Washington, según los expertos.
“Esto es significativo y es un esfuerzo para tratar de contrarrestar esa ofensiva diplomática y económica china”, dijo Victor Cha, presidente del departamento de geopolítica y política exterior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington.
Rubio también se reunirá con Lavrov más tarde el jueves, según la agenda del Departamento de Estado estadounidense. Sería la segunda reunión en persona entre Rubio y Lavrov y se produce en un momento en que Trump está cada vez más frustrado con el presidente ruso, Vladimir Putin, a medida que se prolonga la guerra en Ucrania.
También se espera que el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, se una a las conversaciones a partir del jueves, pero no estaba claro si Rubio se reuniría con él.
La ASEAN, que depende de las exportaciones, es colectivamente la quinta economía más grande del mundo, y algunos miembros se benefician de los realineamientos de la cadena de suministro de China. Sólo Vietnam ha alcanzado un acuerdo con Trump, que rebaja el gravamen del 46% inicial al 20%.
(Información de Daphne Psaledakis y David Brunnstrom; edición de Rod Nickel y Michael Perry; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)