Por Sukriti Gupta, Sanchayaita Roy y Shashwat Chauhan
11 jul (Reuters) – Las acciones europeas cerraron a la baja el viernes con pérdidas de los bancos y los valores del sector sanitario, al final de una semana marcada por los anuncios de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la Unión Europea también a la espera de una carta sobre gravámenes de Trump.
* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró un 1% a la baja, rompiendo una racha de cuatro días de ganancias y anotando su mayor caída diaria en más de tres meses.
* El DAX alemán y el FTSE británico se alejaron de los máximos históricos de esta semana y cayeron el viernes un 0,8% y un 0,4%, respectivamente.
* La UE esperaba inicialmente alcanzar un acuerdo comercial global con Estados Unidos, que incluyera aranceles cero por cero para los bienes industriales, pero meses de difíciles conversaciones han llevado a la conclusión de que probablemente tendrá que conformarse con un acuerdo provisional y esperar que pueda negociarse algo mejor.
* “Esperábamos que se aprobara el miércoles, así que cuanto más se alargue, más nos preocupa que Trump no esté de acuerdo y la UE podría ser golpeada con aranceles significativamente más altos una vez más”, dijeron los analistas de TD Securities en una nota.
* HSBC estima que una subida de entre el 10% y el 20% de los aranceles a la importación por parte de Estados Unidos a los bienes regionales podría suprimir los ingresos globales del índice FTSE Europe entre un 1,2% y un 2,4% y los beneficios netos entre un 4% y un 6%.
* El apetito por el riesgo recibió un golpe a nivel mundial después de que Trump anunció una tasa arancelaria del 35% a todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto y sugiriera una tasa arancelaria general del 15% o 20% a otros países, además de la tasa de referencia actual del 10%.
* Los bancos europeos se situaron a la cabeza de las ventas, con una caída del 1,8%. El mayor banco noruego, DNB, se quedó rezagado con una caída del 8,8% tras anunciar unos beneficios inferiores a los esperados en el segundo trimestre, debido a unos ingresos por intereses más bajos de lo previsto y a un aumento de las pérdidas por préstamos.
* Los valores del sector sanitario, que tienen un peso superior al 12% en el STOXX, también sufrieron fuertes pérdidas el viernes, con el fabricante danés de medicamentos Novo Nordisk perdiendo un 3,6%.
* Un raro punto brillante fue el sector energético, con las acciones de BP subiendo un 3,4% después de que el gigante petrolero británico dijo que su producción aguas arriba del segundo trimestre será mayor que lo pronosticado anteriormente.
* A pesar de las pérdidas del viernes, la mayoría de los valores europeos de primera fila registraron ganancias semanales superiores al 1%. El sector automovilístico y el minero fueron los que mejor se comportaron esta semana en Europa, mientras que el peor fue el de las telecomunicaciones.
* Los inversores mundiales han estado en vilo ya que Trump ha ampliado su guerra comercial esta semana, estableciendo nuevos aranceles a varios países, junto con uno del 50% al cobre.
(Reporte de Sukriti Gupta y Sanchayaita Roy en Bengaluru. Edición de Sonia Cheema, Vijay Kishore y Chris Reese. Editado en español por Natalia Ramos)