Francia y Reino Unido revelan su cooperación en armas nucleares para paliar la amenaza sobre Europa

NORTHWOOD, Reino Unido, 10 jul (Reuters) – Francia y Reino Unido acordaron el jueves reforzar la cooperación sobre sus respectivos arsenales nucleares, mientras las dos potencias europeas tratan de responder a las crecientes amenazas al continente y a la incertidumbre sobre su aliado estadounidense.

El anuncio se produjo después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, concluyera una visita de Estado de tres días a Reino Unido, donde los dos aliados buscaron pasar la página de años de turbulencias tras la decisión de Reino Unido de retirarse de la Unión Europea.

“Esta mañana hemos firmado la declaración de Northwood, confirmando por primera vez que coordinamos nuestra disuasión nuclear independiente”, dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, en una rueda de prensa junto a Macron.

“A partir de hoy, nuestros adversarios sabrán que cualquier amenaza extrema a este continente provocará una respuesta de nuestras dos naciones. No hay mayor demostración de la importancia de esta relación”. añadió.

El cuestionamiento por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del reparto de cargas en la OTAN y sus acercamientos a Rusia han provocado preguntas existenciales en Europa sobre la relación transatlántica y el compromiso de Washington de ayudar a defender a sus aliados europeos.

La principal disuasión nuclear de Europa procede de Estados Unidos y es un símbolo de solidaridad transatlántica desde hace décadas.

Macron dijo que los dos países habían creado un comité de supervisión para coordinar su cooperación, una tarea que calificó de esencial.

“La decisión es que no excluimos la coordinación de nuestras respectivas disuasiones. Es un mensaje que nuestros socios y adversarios deben escuchar”, dijo Macron.

La cooperación más estrecha no tiene nada que ver con sus esfuerzos por crear una coalición de voluntarios para apoyar a Ucrania en caso de alto el fuego con Rusia, añadió.

Aunque ambas partes mantendrán sus propios procesos de toma de decisiones y su ambigüedad estratégica, la medida sugiere una mayor protección del continente en un momento en el que el compromiso de Estados Unidos con Europa está bajo escrutinio.

Macron ha dicho anteriormente que iniciará un diálogo estratégico sobre la ampliación de la protección que ofrece el arsenal nuclear de Francia a sus socios europeos.

Estados Unidos tiene armas nucleares en Europa y decenas de miles de soldados desplegados en bases por todo el continente, con capacidades militares que Europa no puede igualar.

Francia gasta unos 5.600 millones de euros (6.040 millones de dólares) anuales en el mantenimiento de su arsenal de 290 armas nucleares lanzadas desde submarinos y aviones, el cuarto mayor del mundo.

Reino Unido describe su programa nuclear como “independiente desde el punto de vista operativo”, pero se abastece de tecnología de misiles estadounidense y depende de Estados Unidos para su adquisición y apoyo al mantenimiento.

“El acuerdo nuclear que hemos alcanzado hoy (…) es realmente histórico”, declaró Starmer.

(Información adicional de Sam Tabahriti; redacción de John Irish; edición de Aidan Lewis; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6A08O-VIEWIMAGE