Por Sinéad Carew y Nell Mackenzie
NUEVA YORK/LONDRES, 14 jul (Reuters) -Las acciones mundiales bajaban el lunes y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subía, mientras las últimas amenazas arancelarias de Estados Unidos mantienen a los inversores en vilo a la espera de un informe de inflación y el inicio de la temporada de resultados esta semana.
* El euro tocó brevemente un mínimo de casi tres semanas y el índice dólar cotizaba estable tras la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 30% a las importaciones procedentes de la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto.
* La última salva arancelaria, que hizo caer a las acciones europeas, llega cuando comienza la temporada de resultados en Estados Unidos, con los principales bancos a la cabeza.
* “Ahora todo gira en torno a la temporada de resultados. La gente no está segura de qué va a pasar. Quieren ser optimistas. Por lo general, la temporada de resultados suele ir mejor de lo esperado”, dijo Robert Pavlik, de Dakota Wealth, en Fairfield, Connecticut.
* Los principales índices de Wall Street operaban con escasos cambios, mientras el índice de acciones mundiales de MSCI bajaba un 0,12%, o 1,07 puntos, a 921,49 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 declinó cerca de un 0,1%.
* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro a 10 años subía 1 punto básico, al 4,433%; el de las notas a 30 años ganaba 2,2 puntos básicos, al 4,9791%; y el de los papeles a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés de la Reserva Federal, caía 1,8 puntos básicos, al 3,896%.
* Además de la temporada de resultados, los inversores también están a la espera de los datos de precios al consumidor de Estados Unidos para junio, que se publicarán el martes, y vigilarán cualquier presión al alza derivada de los aranceles.
* También estarán atentos al impacto de los gravámenes en las cifras de precios al productor y a la importación, que también se publicarán esta semana, así como a la salud de los consumidores en los datos de ventas minoristas.
* En las divisas, el índice dólar mejoraba un 0,09%, a 97,98 unidades; el euro bajaba un 0,08%, a 1,168 dólares; y el yen declinaba un 0,07%, a 147,51 unidades.
* El peso mexicano caía un 0,65% frente a su par estadounidense, a 18,767 unidades. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confía en que pueda alcanzarse un acuerdo comercial antes de la fecha límite de agosto.
* El bitcóin superó por primera vez el nivel de los 120.000 dólares y avanzaba un 1,48%, a 120.891,36 dólares.
* Los precios del crudo restaban en torno a un 0,5%, tras tocar su nivel más alto en tres semanas, ya que los inversores están pendientes de nuevas sanciones de Estados Unidos contra Rusia y la amenaza arancelaria, que podrían afectar a los suministros mundiales.
* Los precios del oro se estabilizaban tras tocar un pico de tres semanas, mientras la plata subió a su nivel más alto desde septiembre de 2011. El oro al contado perdía un 0,41%, a 3.341,63 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos avanzaban un 0,04%, a 3.357,2 dólares.
(Editado en español por Carlos Serrano)