Hammack de la Fed no ve razones urgentes todavía para bajar las tasas: Fox Business

Por Michael S. Derby

14 jul (Reuters) -La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Beth Hammack, declaró el lunes que no ve una necesidad inminente de bajar las tasas de interés, ya que la inflación sigue elevada, en medio de la actual incertidumbre sobre cómo afectarán los aranceles comerciales a las presiones sobre los precios.

“Estamos bastante cerca de la tasa neutral, por lo que veo una economía resistente, una economía que está funcionando muy bien, y no veo la necesidad de reducir realmente (las tasas) a menos que veamos un debilitamiento material en el aspecto laboral”, dijo Hammack en una entrevista en Fox Business.

Para Hammack, el principal obstáculo para recortar el costo del crédito a corto plazo son unos niveles de inflación que siguen por encima del objetivo del 2%.

En cuanto a la reunión del Comité Federal del Mercado Abierto prevista para los días 29 y 30 de julio, Hammack indicó que “entro en cada reunión con la mente abierta, esperando a ver adónde nos llevan los datos, adónde nos lleva la conversación”.

“Desde mi punto de vista, veo que estamos cumpliendo nuestro mandato en lo que respecta al empleo, pero aún no lo hemos hecho en lo referente a la inflación”, señaló. Con una inflación aún demasiado alta, “creo que es importante que mantengamos una postura restrictiva de la política monetaria para asegurarnos de que estamos bajando la inflación a nuestro objetivo del 2%”.

La mayoría de las autoridades de la Fed que han hablado en las últimas semanas parecen estar de acuerdo con la idea de que el actual rango de tasas de los fondos federales, entre el 4,25% y el 4,5%, se mantendrá a fines de mes. En su reunión de junio, la entidad previó dos recortes este año y los inversores esperan en general que la flexibilización comience en septiembre.

Sin embargo, hay una minoría de autoridades monetarias que están abiertas a recortar las tasas en julio, basándose en la idea de que las agresivas y siempre cambiantes alzas arancelarias del gobierno de Donald Trump tendrán un impacto puntual en la inflación y pueden ignorarse como parte de la fijación de la política monetaria.

El gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo la semana pasada que “estamos demasiado ajustados y podríamos considerar recortar la tasa de política en julio”, añadiendo que su opinión sobre las tasas “no es política”.

La Fed lleva tiempo sufriendo una presión sustancial de Trump para rebajar las tasas, pero las autoridades monetarias han resistido hasta ahora y se han centrado en los datos económicos. En su entrevista, Hammack advirtió que sigue sin estar claro cómo se desarrollarán los aranceles.

Dada la influencia aún en desarrollo de los gravámenes, “creo que lo mejor para nosotros es esperar y ver, porque creo que no sabemos exactamente cuáles van a ser esos impactos”.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6D0HC-VIEWIMAGE