MILÁN, 14 jul (Reuters) -La Unión Europea ya ha preparado una lista de aranceles por valor de 21.000 millones de euros (24.520 millones de dólares) a productos estadounidenses si ambas partes no logran un acuerdo comercial, dijo el lunes el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, en una entrevista a un periódico.
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el sábado con imponer un arancel del 30% a las importaciones procedentes de México y la UE a partir del 1 de agosto, después de que semanas de negociaciones con los principales socios comerciales de Estados Unidos no lograran alcanzar un acuerdo global.
Tajani también dijo al diario Il Messaggero que, para ayudar a la economía de la eurozona, el Banco Central Europeo debería considerar un nuevo programa de compra de bonos de “flexibilización cuantitativa” y más recortes de los tipos de interés.
La Unión Europea anunció el domingo que prorrogará hasta principios de agosto la suspensión de las contramedidas a los aranceles estadounidenses y seguirá presionando para lograr un acuerdo negociado.
Tajani dijo que el paquete de aranceles de 21.000 millones de euros que la UE ya ha preparado podría ir seguido de un segundo paquete si resulta imposible llegar a un acuerdo con Estados Unidos. No obstante, añadió que confía en que se pueda avanzar en las negociaciones.
“Los aranceles perjudican a todos, empezando por Estados Unidos”, dijo. “Si las bolsas caen, eso pone en riesgo las pensiones y los ahorros de los estadounidenses”.
Dijo que el objetivo debería ser “arancel cero” y un mercado abierto entre Canadá, Estados Unidos, México y Europa.
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo el domingo que trabajaría intensamente con el presidente francés, Emmanuel Macron, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para resolver la escalada de la guerra comercial con Estados Unidos.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo el lunes que Washington y Bruselas se estaban acercando a un resultado positivo para ambas partes y advirtió de que un arancel del 30% prácticamente eliminaría el comercio.
(1 dólar = 0,8565 euros)
(Información de Cristina Carlevaro; edición de Gavin Jones; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)