Ataques israelíes en Líbano dejan 12 muertos, entre ellos cinco combatientes de Hezbolá

BEIRUT, 15 jul (Reuters) -Fuertes ataques aéreos israelíes en Líbano dejaron el martes 12 muertos, entre ellos cinco combatientes de Hezbolá, según informó una fuente de seguridad libanesa, en lo que Israel calificó de advertencia al grupo respaldado por Irán para que no intente restablecerse.

El ejército israelí dijo que los ataques aéreos tuvieron como objetivo campos de entrenamiento utilizados por combatientes de élite de Hezbolá y almacenes que utilizaba para guardar armas en la región del valle de la Bekaa, en el este del Líbano.

Los ataques aéreos han sido los más mortíferos en la zona desde el alto el fuego entre Líbano e Israel alcanzado el pasado noviembre con la mediación de Estados Unidos. Bachir Khodr, gobernador de la región de la Bekaa, dijo que siete de los muertos eran de nacionalidad siria.

Israel asestó duros golpes a Hezbolá en el conflicto del año pasado, matando a su líder Hassan Nasrallah junto con otros comandantes y destruyendo gran parte de su arsenal.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que los ataques del martes enviaban un “mensaje claro” a Hezbolá, acusándole de planear la reconstrucción de la capacidad de asaltar Israel a través de la fuerza de élite Radwan.

Israel “responderá con la máxima fuerza a cualquier intento de reconstrucción”, afirmó. Añadió que los ataques eran también un mensaje para el gobierno libanés, diciendo que era responsable de mantener el acuerdo de alto el fuego.

No hubo respuesta pública inmediata de Hezbolá ni del gobierno libanés a los últimos ataques israelíes.

Estados Unidos presentó una propuesta al gobierno libanés para garantizar el desarme de Hezbolá en un plazo de cuatro meses a cambio de que Israel detenga sus ataques aéreos y retire sus tropas de las posiciones que aún mantiene en el sur del Líbano.

Según los términos del alto el fuego negociado por Estados Unidos y Francia, las fuerzas armadas libanesas debían confiscar “todas las armas no autorizadas”, empezando por la zona situada al sur del río Litani, la más próxima a Israel.

(Reporte de Steven Scheer en Jerusalén y Maya Gebeily y Laila Bassam en Beirut; redacción de Ahmed Elimam, Nayera Abdallah y Tom Perry; Edición de Alison Williams y Gareth Jones. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6E0LP-VIEWIMAGE