Dólar toca máximo de 15 semanas ante el yen tras aumento de precios al consumidor EEUU

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 15 jul (Reuters) -El dólar tocó un máximo de 15 semanas frente al yen el martes, tras un informe que mostró el mayor aumento de los precios al consumidor en Estados Unidos en cinco meses en junio, mientras los operadores redujeron sus expectativas de probables recortes de tasas de interés de la Reserva Federal este año.

* Las expectativas de que las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumenten las presiones sobre los precios llevan a pensar que la Fed seguirá esperando para ver su impacto. El jefe del banco central estadounidense, Jerome Powell, había anticipado su previsión de que los precios subirían este verano boreal.

* Pese al repunte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la inflación subyacente se mantuvo moderada el mes pasado.

* “Los aranceles están en los datos, pero no es tan devastador como muchos temían”, dijo Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management en Menomonee Falls en Wisconsin.

* Los operadores de fondos federales siguen apostando por un recorte de 44 puntos básicos para fines de año, frente a los 48 puntos básicos previos a los datos, con la primera rebaja de tasas prevista para septiembre.

* “Una inflación subyacente de junio ligeramente más débil de lo esperado mantiene viva la posibilidad de un recorte de tipos de interés por parte de la Fed en septiembre, pero el riesgo es que obtengamos cifras menos favorables para julio y agosto”, dijo James Knightley, economista internacional jefe para Estados Unidos de ING, en una nota.

* “Eso significa que necesitaremos ver evidencia clara de cifras de empleo más débiles para que la Fed tome medidas antes de diciembre”, agregó.

* El dólar se apreció ampliamente en lo que también se consideró un movimiento técnico, ya que el billete verde se consolidaba tras una ola de ventas que ha hecho caer el índice de la moneda alrededor de un 9% este año.

* El euro cayó un 0,51%, a 1,1603 dólares, su mínimo desde el 25 de junio. Frente al yen, el billete verde se apreció un 0,77%, a 148,84 yenes, un máximo desde el 3 de abril.

* Además de los aranceles y la inflación, los mercados también se centran en las perspectivas fiscales y de deuda de Estados Unidos, y en la presión que la administración Trump ejerce sobre Powell al mantener los tipos de interés sin cambios.

* Trump dijo el martes que los precios al consumidor estaban bajos y que la Fed debería recortar las tasas de interés ahora.

(Reporte de Karen Brettell; Reporte adicional de Chuck Mikolajczak; editado en español por Ricardo Figueroa, Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6E0I6-VIEWIMAGE