PARÍS, 15 jul (Reuters) – El Ministerio de Agricultura francés pronosticó el martes una producción de trigo blando de 32,6 millones de toneladas para 2025, lo que supone un aumento del 27% respecto a la cosecha del año pasado, afectada por las lluvias, y se ajusta a las expectativas del mercado.
Francia, el mayor productor de cereales de la Unión Europea, recogió el año pasado su menor cosecha de trigo desde la década de 1980, después de que las lluvias torrenciales y una insolación por debajo de lo normal interrumpieron la siembra y perjudicaron el desarrollo de las plantas.
Este año los cultivos se han beneficiado de unas condiciones menos severas, aunque la reciente sequía y las olas de calor han creado incertidumbre sobre los rendimientos finales.
La primera previsión de producción de trigo blando del ministerio se ajustaba a la mayoría de las previsiones de los analistas, en torno a los 32-33 millones de toneladas.
La proyección del ministerio para la producción de trigo blando se basaba en un rendimiento previsto de 7,26 toneladas por hectárea (t/ha), frente a las 6,09 t/ha del año pasado, y una superficie cosechada estimada de 4,49 millones de hectáreas, frente a los 4,21 millones de 2024.
La producción prevista para 2025 sería un 2,4% superior al promedio de los últimos cinco años. Sin embargo, el ministerio señaló que el periodo comparativo incluía dos malas cosechas y que el repunte de la producción de este año se vio frenado por una superficie plantada relativamente baja.
Para la cebada, el ministerio prevé una producción total en 2025 de 11,8 millones de toneladas, un 19,1% más que en 2024 y un 6,2% por encima del promedio de los últimos cinco años.
La producción de cebada de invierno se prevé en 8,4 millones de toneladas, un 19,5% más que el año pasado y por encima de la previsión inicial del mes pasado de 7,8 millones de toneladas.
Se prevé que la producción de cebada de primavera aumente un 18,1%, a 3,4 millones de toneladas.
En cuanto a la colza, se prevé una cosecha de 4,2 millones de toneladas, un 8,2% más que el año pasado.
La previsión, que incluye una cantidad marginal de colza de primavera, se mantiene estable en comparación con la proyección inicial del ministerio del mes pasado de una cosecha de colza de invierno de 4,2 millones de toneladas.
En cuanto a las estimaciones de superficie, el ministerio aumentó su estimación de la superficie de maíz para 2025 a 1,59 millones de hectáreas desde los 1,48 millones estimados en junio, lo que supone un 0,2% por encima del nivel del año pasado y casi un 4% por encima del promedio quinquenal.
En cuanto a la remolacha azucarera, la superficie estimada para 2025 aumentó a 398.000 hectáreas desde las 393.000 anteriores, aunque se sitúa un 3,4% por debajo del nivel del año pasado y un 1,4% menos que la media quinquenal.
(Reporte de Gus Trompiz, Editado en Español por Ricardo Figueroa)