Por Liam Mo, Anne Marie Roantree y Che Pan
PEKÍN/HONG KONG, 15 jul (Reuters) – Nvidia dijo que planea reanudar las ventas de su chip de inteligencia artificial H20 a China, días después de que su consejero delegado, de visita en Pekín, se reuniera con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los chips de inteligencia artificial (IA) de Nvidia han sido un foco clave de los controles de exportación de Estados Unidos diseñados para mantener los chips más avanzados fuera de las manos chinas en un contexto de preocupaciones de seguridad nacional, restricciones que la compañía que cotiza en la bolsa estadounidense dijo que reducirían sus ingresos en 15 mil millones de dólares.
La firma más valiosa del mundo está presentando solicitudes ante el Gobierno estadounidense para reanudar las ventas a China de la unidad de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés) H20, y espera obtener las licencias pronto, dijo Nvidia en un comunicado.
“El Gobierno de EEUU ha asegurado a NVIDIA que se concederán las licencias y NVIDIA espera comenzar las entregas en breve”, señaló.
Nvidia, que ha criticado las restricciones a la exportación que el Gobierno de Trump impuso en abril y que le impidieron vender su chip H20 en China, también dijo que ha introducido un nuevo modelo adaptado para cumplir con las normas regulatorias en el mercado chino.
La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
El Gobierno estadounidense ha expresado su preocupación por la posibilidad de que el ejército chino utilice chips de inteligencia artificial para desarrollar armas.
El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, tiene previsto celebrar una rueda de prensa en Pekín el miércoles cuando asista a una exposición sobre la cadena de suministro, su segunda visita a China tras un viaje en abril en el que destacó la importancia del mercado chino.
“El mercado chino es enorme, dinámico y muy innovador y también alberga a muchos investigadores de IA. Por lo tanto, es crucial que las empresas estadounidenses echen raíces en el mercado chino”, dijo Huang el martes a la cadena estatal china CCTV.
(Información de Liam Mo en Pekín, Anne Marie Roantree en Hong Kong, Surbhi Misra en Bengaluru y Trevor Hunnicutt en Washington; edición de Stephen Coates; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)