Por Hernan Nessi
BUENOS AIRES, 16 jul (Reuters) – El Intercambio Comercial Argentino (ICA) habría anotado un superávit de 681 millones de dólares en el sexto mes del 2025, con lo que mantendría la racha de saldos positivos desde la asunción del presidente liberal Javier Milei en diciembre del 2023, según la mediana de un sondeo de Reuters.
La tercera economía de América Latina, según datos del ente de estadísticas argentino INDEC, acumuló en los primeros cinco meses del ano una balanza positiva de 1.883 millones de dólares, cifra muy lejana al resultado alcanzado en el mismo período del 2024 con 8.862 millones de dólares, explicado por el gran incremento de las importaciones.
Las estimaciones entre 14 analistas locales y extranjeros también reflejaron un superávit promedio de 726,7 millones de dólares para la balanza del sexto mes del presente año.
“El saldo comercial en junio mostraría una mejora respecto del mes previo por una suba mensual considerable de las exportaciones, motivada en buena parte por un retraso de las liquidaciones del agro por cuestiones climáticas en mayo, y valores importados similar al mes previo”, expresó Jerónimo Montalvo, economista de la consultora ABECEB.
Y añadió que “vale la pena mencionar igualmente que respecto del saldo el mismo mes de 2024, el valor es muy inferior”.
Argentina registró en mayo un superávit comercial de 608 millones de dólares, mientras que en junio del 2024 anotó un saldo favorable por 1.880 millones de dólares.
La gran disparidad de proyecciones entre los analistas encuestados por Reuters osciló entre un superávit mínimo de 224 millones de dólares y uno máximo de 1.700 millones de dólares para el ICA de este sexto mes.
Por otra parte, Federico González Rouco, economista de Empiria Consultores, explicó que esperan un saldo comercial favorable aunque menor al registrado en mayo debido al avance de las importaciones.
“Esperamos que se mantenga el superávit mensual pero en monto que siguen reduciéndose. Las exportaciones crecen pero las importaciones siguen creciendo mucho más. Esperamos un saldo de 440 millones positivo”, comentó Rouco.
El INDEC, según su calendario de publicaciones, dará a conocer el dato oficial del ICA de junio el jueves por la tarde (1900 GMT).
(Reporte de Hernán Nessi; Editado por Jorge Otaola)