16 jul (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 abría el miércoles con una leve subida, después de que el último informe de inflación de Estados Unidos mostrara señales de que los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, estaban empezando a repercutir en los precios.
Los precios al consumo en EEUU anotaron en junio su mayor aumento en cinco meses, en un contexto de encarecimiento de algunos bienes, lo que sugiere que los aranceles están empezando a tener un impacto en la inflación y podrían mantener a la Reserva Federal en compás de espera hasta septiembre.
Tras los datos, Trump afirmó que los precios al consumo eran “bajos” y que la Fed debería bajar ya los tipos de interés.
Sin embargo, Lorie Logan, presidenta de la Fed de Dallas, dijo que el banco central estadounidense probablemente tendrá que dejar los tipos donde están durante un tiempo más para garantizar que la inflación se mantenga baja ante la presión al alza de los aranceles de Trump.
“Probablemente la sesión evolucionará de floja a mejor”, dijeron los analistas de Bankinter en su canal de Telegram, poniendo el foco en los resultados empresariales del segundo trimestre que comienzan esta semana.
“Los resultados de los bancos americanos que publican podría hacer que revirtiera a mejor, tal vez incluso terminando plana la sesión”, agregaron.
Para la jornada también se espera que Puig publique sus resultados trimestrales tras el cierre del mercado.
En el plano macroeconómico, antes de la apertura Reino Unido reportó que el IPC subió en junio inesperadamente a su nivel más alto en más de un año y por encima de las expectativas de los economistas consultados por Reuters.
A las 1230 GMT se conocerá el dato de precios al productor en EEUU, mientras que las 1315 GMT la producción industrial del país norteamericano.
A las 0715 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 49,90 puntos, un 0,36%, hasta 13.924,60 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,21%.
En el sector bancario, Santander subía un 0,60%, BBVA se anotaba un 0,04%, Caixabank avanzaba un 1,27%, Sabadell ganaba un 0,79%, Bankinter se revalorizaba un 1,07% y Unicaja Banco subía un 0,79%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,18%, Inditex avanzaba un 0,21%, Iberdrola sumaba un 0,03%, Cellnex caía un 0,19% y la petrolera Repsol subía un 0,15%.
(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por Jorge Ollero Castela)