Por Essi Lehto
HELSINKI, 16 jul (Reuters) – Finnair advirtió el miércoles de que una demanda de vuelos en el Atlántico Norte más débil de lo previsto, la caída de los precios de los billetes y el impacto de las huelgas podrían lastrar su beneficio de explotación comparable en 2025, lo que hacía caer sus acciones hasta un 9%.
La aerolínea finlandesa afirmó que el crecimiento del tráfico en Norteamérica fue más moderado de lo estimado durante el segundo trimestre, en el que descendieron las tarifas medias de los billetes y se acortaron las ventanas de reserva, en un escenario de incertidumbre general del mercado.
“El crecimiento de la demanda en las rutas del Atlántico Norte se vio moderado por la confianza de los clientes, influido por la cobertura mediática de Estados Unidos, especialmente en Finlandia”, dijo el consejero delegado, Turkka Kuusisto, en un comunicado. No dio más detalles.
Menos europeos están viajando a Estados Unidos debido a las preocupaciones sobre los controles fronterizos estadounidenses y las políticas del presidente Donald Trump, lo que lleva a tarifas aéreas transatlánticas más bajas, según datos preliminares.
Las acciones de Finnair caían un 5,8% a las 0848 GMT, después de que la aerolínea también reportara un EBITDA trimestral más débil de lo esperado, afectado por los conflictos laborales con los pilotos y otros miembros del personal.
Su beneficio operativo comparable del segundo trimestre fue de 10,3 millones de euros (12 millones de dólares), frente a los 43,6 millones de euros del año anterior.
Finnair dijo que ahora espera que el beneficio operativo comparable de todo el año se sitúe más cerca del extremo inferior de su rango de 100 a 200 millones de euros.
(1 dólar = 0,8607 euros)
(Información de Essi Lehto; edición de Louise Rasmussen, Stine Jacobsen y Emelia Sithole-Matarise; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)