DUBÁI, 16 jul (Reuters) – El Parlamento iraní afirmó que el país no debe reanudar las negociaciones nucleares con Estados Unidos hasta que se cumplan las condiciones previas, en un comunicado difundido el miércoles por los medios estatales iraníes.
“Cuando Estados Unidos utiliza las negociaciones como herramienta para engañar a Irán y encubrir un repentino ataque militar del régimen sionista (Israel), las conversaciones no pueden llevarse a cabo como antes. Deben establecerse condiciones previas y no pueden celebrarse nuevas negociaciones hasta que se cumplan plenamente”, dice el comunicado.
El comunicado no definía las condiciones previas, pero el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araqchi, ya había dicho anteriormente que debería haber garantías de que no se producirían nuevos ataques contra Teherán.
Israel y Estados Unidos lanzaron ataques contra las instalaciones nucleares iraníes el mes pasado, afirmando que formaban parte de un programa orientado al desarrollo de armas nucleares. Teherán mantiene que su programa nuclear tiene fines puramente civiles.
Teherán y Washington habían celebrado cinco rondas de negociaciones indirectas con la mediación de Omán antes de la guerra aérea de 12 días, en las que las exigencias estadounidenses de que Teherán abandonara su programa nacional de enriquecimiento de uranio llegaron a un callejón sin salida.
La semana pasada, Araqchi reiteró la postura de Teherán de que no aceptaría un acuerdo nuclear que le impidiera enriquecer uranio y se negaría a discutir temas extranucleares como su programa de misiles balísticos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que no tenía prisa por negociar con Irán, ya que sus instalaciones nucleares estaban ahora “eliminadas”, pero Estados Unidos, en coordinación con tres países europeos, ha acordado fijar finales de agosto como fecha límite para un acuerdo.
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, dijo el martes que París, Londres y Berlín activarían el mecanismo de restablecimiento de sanciones de Naciones Unidas, que reimpondría sanciones internacionales a Irán, a finales de agosto si no hay avances concretos respecto a un acuerdo.
(Información de la redacción de Dubái; edición de Andrew Heavens y Sharon Singleton; edición en español de Paula Villalba)