La producción de cobre de Antofagasta aumenta un 11% en el primer semestre

LONDRES, 16 jul (Reuters) – La minera chilena Antofagasta dijo el miércoles que su producción de cobre aumentó un 11% a 314.900 toneladas métricas en el primer semestre de 2025, gracias a una mayor producción de sus dos concentradoras.

La empresa, que cotiza en Londres, mantuvo sin cambios sus previsiones de producción de cobre para todo el año entre 660.000 y 700.000 toneladas. En 2024, produjo 664.000 toneladas de cobre.

Dijo que los costes netos en efectivo se situaron en 1,32 dólares por libra en el primer semestre del año, un 32% menos que en el mismo periodo de 2024, sobre todo por el aumento de la producción.

La empresa mantuvo sin cambios la previsión de gastos de capital para el año en 3.900 millones de dólares en 2025, frente a los 2.700 millones de dólares de 2024, a medida que las obras en su concentradora Centinela alcanzan su punto máximo.

Antofagasta explota cuatro minas de cobre en Chile e intenta desarrollar la mina de cobre y níquel Twin Metals en Minnesota, EEUU, que quedó paralizada después de que el Gobierno del presidente Joe Biden bloqueara los permisos por problemas medioambientales.

El 10 de julio, el presidente ejecutivo, Iván Arriagada, dijo que veía “una oportunidad” para avanzar en Twin Metals, tras la medida del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 50% a la importación de cobre, lo que reavivó las esperanzas de un mayor apoyo a los proyectos mineros nacionales.

El cobre, un metal de alta conductividad eléctrica y térmica, es esencial en los sectores de la energía y la construcción. Se espera que su demanda aumente con el tiempo, impulsada por la expansión del mercado de vehículos eléctricos y las aplicaciones emergentes, incluidos los centros de datos impulsados por inteligencia artificial.

Chile es el mayor productor mundial de cobre.

(Información de Clara Denina; edición de Tomasz Janowski; editado en español por Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6F095-VIEWIMAGE