Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK, 16 jul (Reuters) – El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense bajaba el miércoles, tras tocar máximos de varias semanas, después de que los precios al productor se mantuvieron bajos el mes pasado, dejando a la Reserva Federal en el buen camino para reanudar los recortes de tasas de interés más adelante en el año.
* El retorno de las notas referenciales a 10 años alcanzó un máximo de cinco semanas cercano al 4,495%, antes de caer al 4,451% tras el informe.
* El rendimiento de las notas a 30 años, la parte de la curva que experimentó una liquidación en las últimas semanas, en línea con otros mercados de bonos extranjeros, caía 3,8 puntos básicos, al 4,979%, tras tocar un máximo de siete semanas del 5,03% a principios de la sesión mundial.
* En el tramo corto de la curva, el retorno de los papeles a dos años, que refleja las expectativas de tasas, también cedía 3,2 puntos básicos, al 3,927%. Antes había subido hasta el 3,959%, el nivel más alto en cuatro semanas.
* Los rendimientos declinaron después de que el Índice de Precios al Productor se mantuvo sin cambios en junio, frente a expectativas de un alza del 0,2%, mientras que los precios subyacentes se mantuvieron estables. El aumento del costo de los bienes por los aranceles sobre las importaciones se vio compensado por la debilidad de los servicios.
* En los 12 meses transcurridos hasta junio, el IPP aumentó un 2,3% tras avanzar un 2,7% en mayo. Por su parte, datos publicados en la víspera mostraron un repunte de los precios al consumo en junio, con sólidos incrementos de bienes expuestos a aranceles como muebles y suministros para el hogar, electrodomésticos, artículos deportivos y juguetes, así como ventanas, revestimientos de suelos y ropa de cama.
* “No hubo inflación de los productores en junio”, escribió Chris Low, economista jefe de FHN Financial, en comentarios enviados por correo electrónico tras conocerse los datos.
* “El IPP es en realidad una décima inferior desde que alcanzó su máximo en febrero. Cuatro meses sin inflación de los precios al productor sería inusual en cualquier circunstancia, pero durante la aplicación de aranceles, es notable”, agregó.
(Editado en español por Carlos Serrano)