Trump dice que no planea despedir a jefe de la Fed Powell

Por Trevor Hunnicutt

WASHINGTON, 16 jul (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que no planea despedir al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de que un informe de Bloomberg sobre su probable próxima destitución provocara una caída en las acciones y el dólar, así como un alza en los retornos de los bonos del Tesoro.

Tales informes son falsos, afirmó Trump.

“No descarto nada, pero creo que es muy improbable a menos que se tenga que ir por fraude”, declaró Trump, en referencia a las recientes críticas de la Casa Blanca y legisladores republicanos sobre los sobrecostos en la renovación de 2.500 millones de dólares de la histórica sede de la Fed en Washington.

Las acciones redujeron sus pérdidas y los rendimientos de los bonos del Tesoro frenaron sus caídas tras los comentarios de Trump, que también incluyeron una ya conocida lluvia de críticas contra el presidente de la Fed por no recortar las tasas de interés, calificándolo de presidente “terrible”.

Trump sí habló con algunos legisladores republicanos sobre el despido de Powell, afirmó, pero dijo que su enfoque al respecto es más conservador que el de ellos.

En respuesta a una pregunta sobre si la Casa Blanca ha dado alguna indicación de que el presidente tenga intención de intentar despedir a Powell, un funcionario de la Fed señaló las declaraciones públicas de Powell de que pretende completar su mandato.

Powell, quien fue nominado por Trump a finales de 2017 para dirigir la Fed y posteriormente nominado para un segundo término por el presidente demócrata Joe Biden cuatro años después, cumple un mandato que finaliza el 15 de mayo de 2026.

La semana pasada, la Casa Blanca intensificó sus críticas sobre la gestión de la Fed cuando el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, envió a Powell una carta en la que afirmaba que Trump estaba “extremadamente preocupado” por los sobrecostos en la renovación de 2.500 millones de dólares de su histórica sede en Washington.

Powell respondió solicitando al inspector general del banco central estadounidense que revisara el proyecto, y el banco central publicó una hoja informativa de “preguntas frecuentes”, que refutaba algunas de las afirmaciones de Vought sobre los comedores VIP y los ascensores que, según él, incrementaban los costos.

(Reporte de Ryan Patrick Jones en Toronto, David Morgan en Washington, Editado en Español por Javier López de Lérida y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6F0QR-VIEWIMAGE