Por Elizabeth Howcroft
PARÍS, 16 jul (Reuters) – Las bolsas europeas operaban mixtas el miércoles y los futuros de Wall Street bajaban, ya que los operadores se mostraban cautos ante los indicios de que los aranceles estadounidenses podrían causar inflación.
* Los índices Dow Jones y S&P 500 declinaron en la víspera y el rendimiento de los bonos del Tesoro subía tras unos datos de precios al consumo en junio en Estados Unidos que apuntaron al aumento de los costos de algunos bienes, lo que llevó a los inversores a reducir sus expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
* La amenaza de nuevos aranceles también pesaba en la confianza del mercado después de que el presidente Donald Trump dijo que las cartas notificando los gravámenes a los países más pequeños saldrán pronto. Trump amenazó el sábado con imponer una sobretasa del 30% a las importaciones procedentes de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto.
* El índice de acciones mundiales de MSCI cedía un 0,1%, tras haber abandonado un máximo histórico en la sesión anterior después de los datos de inflación. El paneuropeo STOXX 600 restaba un 0,1% y los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura a la baja.
* Los operadores estarán atentos a los datos de los precios al productor en Estados Unidos, que se publicarán más tarde en el día, para conocer el alcance de las presiones inflacionistas.
* “Hasta ahora no hemos visto una repercusión decisiva y significativa de los aranceles en los datos de inflación”, dijo Vas Gkionakis, de Aviva Investors. “Es probable que llegue, pero tendremos que esperar para ver el momento y el alcance”.
* La Fed ha mantenido estables las tasas a la espera de indicios del impacto inflacionista arancelario, que el jefe de la entidad, Jerome Powell, estimó que se dejarían sentir en el verano boreal. Los operadores apuestan a que la Fed empezará a recortar los tipos en septiembre.
* Trump ha arremetido contra Powell por no rebajar las tasas antes, provocando la preocupación de los inversores sobre una posible erosión en la independencia del banco central estadounidense.
* El índice dólar operaba con escasos cambios en el día, a 98,547 unidades, tras tocar máximos de varias semanas el martes. El euro ganaba un 0,2%, a 1,1615 dólares.
* El rendimiento del bono referencial alemán a 10 años cotizaba plano al 2,707% y su par estadounidense bajaba al 4,4753% desde los máximos tocados en la sesión anterior.
* Los inversores también estarán atentos a los resultados que se conocerán durante la jornada, en especial los de grandes bancos como Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of America.
* En las materias primas, los precios del crudo bajaban levemente, ya que las señales de un mayor consumo petrolero en China se veían superadas por la cautela de los inversores sobre el impacto económico de los aranceles. El oro mejoraba un 0,5%, a 3.338,75 dólares la onza.
(Editado en español por Carlos Serrano)