Acciones y dólar suben animados por datos económicos e informes de resultados

Por Sinéad Carew y Marc Jones

NUEVA YORK/LONDRES, 17 jul (Reuters) -Las acciones mundiales subían el jueves, al igual que el dólar, animado por la última cosecha de datos económicos e informes de beneficios corporativos.

* El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo cayó la semana pasada, lo que apunta a un crecimiento estable del empleo en el mes, aunque algunos trabajadores despedidos están viviendo largos periodos sin trabajo por la moderación de la contratación.

* Las ventas minoristas en Estados Unidos repuntaron más de lo esperado en junio, pero es probable que parte del aumento reflejara los precios más altos de algunos bienes expuestos a los aranceles.

* “En cuanto a los datos económicos, hoy se publicaron dos cifras clave: ventas minoristas y solicitudes de subsidio de desempleo. Ambos fueron mejores de lo previsto e ilustran la fortaleza del consumidor y del mercado laboral”, dijo Mike Cornacchioli, de Citizens Private Wealth.

* “Muchos de los temores que había sobre el estado de la economía estadounidense son exagerados y no se han materializado en este momento. Tal vez lo hagan en algún momento, pero estos datos y los que han llegado últimamente no han hecho sino reforzar la fortaleza de la economía estadounidense”, agregó.

* El índice de acciones mundiales de MSCI subía 3,86 puntos, o un 0,42%, a 924,97 unidades, y el europeo STOXX 600 mejoró casi un 1%, impulsado por los buenos resultados de la empresa suiza de ingeniería ABB, que registró un récord de pedidos y beneficios de 13.500 millones de dólares.

* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones avanzaba 72,83 puntos, o un 0,16%, a 44.327,61 unidades; el índice S&P 500 subía 20,73 puntos, o un 0,33%, a 6.284,32 unidades; y el Nasdaq Composite mejoraba 142,41 puntos, o un 0,69%, a 20.872,92 unidades.

* En los mercados cambiarios, el dólar se apreciaba un 0,47% ante su par japonés, a 148,56 yenes; el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, sumaba un 0,37%, a 98,71 unidades; y el euro restaba un 0,4%, a 1,1587 dólares.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense declinaba tras un breve repunte a raíz de unos datos económicos que mostraron la estabilidad de la mayor economía del mundo y respaldaron la postura paciente de la Reserva Federal en materia de relajación monetaria.

* El retorno de las notas referenciales a 10 años cedía 1,2 puntos básicos, al 4,443%; el de las notas a 30 años restaba 2,4 puntos básicos, al 4,9905%; y el de los papeles a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés de la Fed, mejoraba 2,4 puntos básicos, al 3,909%.

* Los precios del crudo avanzaban en torno a un 1% pese a que las tensiones comerciales mundiales parecían enfriarse, al tiempo que los analistas apuntaban a los bajos inventarios y a los nuevos riesgos en Oriente Medio como factores de apoyo al mercado.

* Los precios del oro declinaban después de que los optimistas datos económicos de Estados Unidos respaldaron la postura cauta de la Fed sobre los recortes de tasas. El oro al contado bajaba un 0,42%, a 3.332,19 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos perdían un 0,63%, a 3.331,40 dólares.

(Reporte adicional de Rae Wee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6G0MA-VIEWIMAGE