Por Seher Dareen
LONDRES, 17 jul (Reuters) – Los precios del crudo subían el jueves, pese a que las tensiones comerciales mundiales parecían enfriarse, mientras los analistas apuntan a los bajos inventarios y los nuevos riesgos en Oriente Medio como factores que apoyan al mercado.
* A las 1050 GMT, los futuros del Brent subían 17 centavos, o un 0,3%, a 68,69 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 35 centavos, o un 0,5%, a 66,73 dólares.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que las cartas notificando a los países más pequeños sus tarifas arancelarias saldrán pronto, y también se refirió a las perspectivas de un acuerdo con China sobre drogas ilícitas y un posible pacto con la Unión Europea.
* “Los precios a corto plazo (están) abocados a permanecer volátiles debido a la incertidumbre sobre la escala final de los aranceles estadounidenses y el impacto resultante en el crecimiento global”, dijo Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum, añadiendo que es probable que los precios se asienten a un nivel más bajo a medio plazo.
* El mercado petrolero también reaccionaba el jueves a un escenario de inventarios más ajustados, dijo John Evans, analista de PVM Oil Associates.
* La semana pasada, la Agencia Internacional de la Energía afirmó que el aumento de la producción petrolera no está provocando un alza de los inventarios, lo que demuestra que los mercados están sedientos de crudo.
* “El pensamiento petrolero se ha distraído de Oriente Medio y los recordatorios de los ataques de Israel a Siria y los ataques con drones a la infraestructura petrolera en el Kurdistán son oportunos y, una vez más, añaden un poco de efervescencia a los procedimientos”, dijo Evans.
* Los ataques con aviones no tripulados contra yacimientos petrolíferos en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí han reducido la producción de crudo en hasta 150.000 barriles por día, según dijeron el miércoles dos responsables de energía.
(Reporte de Seher Dareen en Londres, Anjana Anil en Bengaluru y Emily Chow en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)