Waller de la Fed vuelve a abogar por una baja de tasas en julio

Por Michael S. Derby

NUEVA YORK, 17 jul (Reuters) – El gobernador Christopher Waller sigue creyendo que la Reserva Federal debería recortar las tasas este mes, en medio de los crecientes riesgos para la economía y la fuerte probabilidad de que la inflación inducida por los aranceles no impulse un aumento persistente de las presiones sobre los precios.

“Tiene sentido recortar la tasa de interés oficial del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) en 25 puntos básicos dentro de dos semanas”, dijo Waller en una reunión de Money Marketeers de la Universidad de Nueva York.

“Veo que los datos duros y blandos sobre la actividad económica y el mercado laboral son coherentes: La economía sigue creciendo, pero su impulso se ha ralentizado significativamente, y los riesgos para el mandato de empleo (del FOMC) han aumentado”, señaló Waller, lo que justifica recortar las tasas.

Una relajación en julio también podría ir seguida de más recortes de tasas, porque la Fed ya no necesita una postura de política monetaria diseñada para ralentizar la economía, dijo Waller, señalando que el objetivo de tasas de interés de la Fed está muy por encima del 3% que los funcionarios consideran su nivel a largo plazo.

Si la inflación subyacente se mantiene bajo control y las expectativas de futuros aumentos de precios permanecen contenidas en un contexto de un crecimiento lento, “yo apoyaría nuevos recortes de 25 puntos básicos para llevar la política monetaria hacia un punto neutro”, dijo.

Waller advirtió que no relajar la política monetaria este mes podría crear problemas en el futuro.

“Si recortamos nuestro rango objetivo en julio y los datos posteriores sobre empleo e inflación apuntan hacia menos recortes, tendríamos la opción de mantener la política estable durante una o más reuniones”, dijo Waller.

Pero si la debilidad económica se acelera, “esperar hasta septiembre o incluso más adelante en términos interanuales nos arriesgaría a quedarnos atrás en la curva de la política apropiada”, destacó. 

(Reporte de Michael S. Derby; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6G14K-VIEWIMAGE