Por Deborah Kyvrikosaios y Lefteris Papadimas
VARVASAINA, Grecia, 18 jul (Reuters) – El productor griego de aceite de oliva Konstantinos Papadopoulos no perdió el tiempo cuando el presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles en primavera. Inmediatamente empezó a buscar compradores alternativos en todo el mundo.
En pocas semanas, su empresa familiar había encontrado un nuevo comprador en Brasil, donde suele dominar el aceite de oliva portugués. Se espera que su primer envío de 15.000 botellas llegue al puerto de Itapoa en dos semanas.
Cuando Reuters visitó su granja el viernes, Papadopoulos estaba a punto de cerrar otro acuerdo con un nuevo cliente en Australia.
“Creo que hemos aprendido una lección de Trump para no depender con todas nuestras fuerzas de un solo mercado (…) y tener siempre alternativas”, dijo Papadopoulos en su almazara y planta embotelladora de aceite de oliva, rodeada de miles de botellas y enormes depósitos llenos del dorado líquido.
Trump anunció un arancel del 30% sobre los productos europeos que ha provocado escalofríos en industrias que van desde el vino y los melocotones hasta los automóviles. La decisión de Papadopoulos muestra el alcance de las consecuencias, ya que los productores se cansan incluso de las amenazas de aranceles.
Grecia, quinto exportador de aceite de oliva a Estados Unidos, envía anualmente entre 8.000 y 10.000 toneladas. Tres de los otros grandes productores -España, Italia y Portugal- están en Europa y se enfrentan al mismo dilema.
El sector es enorme para Grecia, cuyas onduladas colinas están repletas de olivos centenarios.
La empresa de la familia Papadopoulos exportó 350 toneladas de aceite de oliva virgen extra en 2024 a Estados Unidos, alrededor de un tercio de sus exportaciones totales, y 100 toneladas en lo que va de año. Calcula que si el arancel de Trump se materializa, las ventas a Estados Unidos caerán alrededor de un 40% este año.
“Mientras habíamos construido toda nuestra infraestructura basada a gran escala en el mercado estadounidense, de repente vemos que desaparece”, dijo Papadopoulos.
(Reporte de Lefteris Papadimas, Debora Kyvrikosaios; edición de Hugh Lawson. Editado en español por Natalia Ramos)