BEIRUT/JERUSALÉN, 18 jul (Reuters) -Israel ha accedido a permitir el acceso limitado de las fuerzas sirias a la zona de Sweida, en el sur de Siria, durante los próximos dos días, según ha informado este viernes un responsable israelí, tras días de derramamiento de sangre en la ciudad drusa de Sweida y sus alrededores.
“A la luz de la inestabilidad en curso en el suroeste de Siria, Israel ha acordado permitir la entrada limitada de las fuerzas de seguridad interna (sirias) en el distrito de Sweida durante las próximas 48 horas”, dijo a la prensa el responsable, que declinó ser nombrado.
El portavoz del Ministerio del Interior sirio dijo el viernes que las fuerzas gubernamentales no se estaban preparando para volver a desplegarse en la provincia de Sweida, informó la agencia estatal de noticias.
Los enfrentamientos en partes de la provincia de Sweida continuaron el viernes, según residentes de Sweida y Ryan Marouf, director del medio de noticias local Sweida24.
Damasco había desplegado esta semana tropas en Sweida, adyacente a territorio controlado por Israel, para tratar de sofocar algunos de los enfrentamientos internos más intensos en Siria desde que el Gobierno interino tomó el poder a finales del año pasado.
El grupo de observación Red Siria de Derechos Humanos dijo que había documentado 254 muertos en cuatro días de enfrentamientos, entre ellos personal médico, mujeres y niños.
Israel se implicó en las hostilidades el miércoles. Afirmó que no permitiría que el Gobierno islamista sirio desplegara tropas en el sur y atacó a los efectivos sirios en Sweida, al Ministerio de Defensa sirio y a un punto cercano al palacio presidencial de Damasco.
Describiendo a los nuevos gobernantes sirios como yihadistas apenas disfrazados, Israel ha prometido proteger a la comunidad drusa de la zona frente a los ataques, alentado por los llamamientos de la propia minoría drusa de Israel.
El ejército israelí llevó a cabo nuevos ataques en la provincia de Sweida durante la noche.
PREOCUPACIÓN DE LAS AGENCIAS DE LA ONU
El alto comisionado de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH) pidió el viernes a las autoridades interinas sirias que garantizaran la rendición de cuentas y la justicia por los homicidios y las violaciones de derechos humanos en la ciudad meridional de Sweida.
Al menos 13 personas murieron ilegalmente en un incidente registrado el 15 de julio, cuando miembros de las autoridades provisionales abrieron fuego contra una reunión familiar, según la oficina del ACNUDH. Seis hombres fueron ejecutados sumariamente cerca de sus casas el mismo día.
La agencia de la ONU para los refugiados instó el viernes a todas las partes a permitir el acceso de la ayuda humanitaria, que, según dijo, se había visto restringido por la violencia.
La profunda desconfianza de Israel hacia los nuevos dirigentes islamistas de Siria parece estar en desacuerdo con Estados Unidos, que dijo que no apoyaba los recientes ataques israelíes contra Siria.
Estados Unidos intervino para ayudar a garantizar la anterior tregua entre las fuerzas gubernamentales y los combatientes drusos, y la Casa Blanca afirmó el jueves que parecía mantenerse.
El mandatario sirio, Ahmed al-Sharaa, que ha trabajado para establecer lazos más cálidos con Estados Unidos, acusó a Israel de intentar fracturar Siria y prometió proteger a su minoría drusa.
(Información de Maya Gebeily en Beirut; Crispian Balmer en Jerusalén y Olivia Le Poidevin en Ginebra; redacción de Andrew Mills y Nayera Abdallah; edición de Barbara Lewis, Rachna Uppal y Timothy Heritage; edición en español de Paula Villalba y Jorge Ollero Castela)