Por Ahmed Rasheed y Anna Hirtenstein
BAGDAD/LONDRES, 18 jul (Reuters) – La reanudación de las exportaciones de petróleo del Kurdistán iraquí no es inminente, afirmaron el viernes fuentes cercanas al asunto, a pesar de que el gobierno federal de Irak afirmó el jueves que los envíos se reanudarán de inmediato.
Bagdad y el Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) llevan negociando desde febrero para poner fin a un enfrentamiento que ha paralizado los flujos desde el norte del país al puerto turco de Ceyhan. El GRK producía unos 435.000 barriles por día (bpd) antes del cierre del oleoducto en marzo de 2023.
El jueves, el gobierno federal dijo que el Kurdistán iraquí reanudará de inmediato las exportaciones petroleras a través del oleoducto a Turquía, a pesar de los ataques con drones que han paralizado la mitad de la producción de la región.
No obstante, una fuente de APIKUR, grupo de empresas petroleras que trabajan en el Kurdistán, dijo el viernes que la reanudación depende de la recepción de acuerdos por escrito. Otra fuente del Grupo KAR, que explota el oleoducto, declaró que no se han hecho preparativos para la reanudación.
Bagdad y las empresas no han acordado aún cómo reiniciar las exportaciones, dijo una fuente del gobierno del GRK, mientras que una fuente de la terminal turca de Ceyhan afirmó que tampoco hay preparativos en la terminal para reiniciar los flujos.
El jueves, el primer ministro del GRK, Masrour Barzani, declaró que el gobierno aprobó un acuerdo conjunto con el gobierno federal y está a la espera de los detalles financieros. En el pasado, acuerdos similares no consiguieron reanudar las exportaciones, y aún no está claro si este acuerdo tendrá éxito.
Las empresas petroleras que trabajan en el Kurdistán han exigido anteriormente que no se modifiquen sus contratos de reparto de la producción y que se salden sus deudas de casi mil millones de dólares en virtud de cualquier acuerdo.
Genel Energy y Gulf Keystone Petroleum declinaron hacer comentarios, mientras que DNO, Hunt Oil y HKN Energy no respondieron de inmediato a las peticiones de comentarios.
(Reporte adicional de Enes Tunagur; escrito por Alex Lawler; editado en español por Carlos Serrano)