RAMALLAH, CISJORDANIA, 19 jul (Reuters) – El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, pidió el sábado que se procesara a los autores de un ataque contra una iglesia palestina en la Cisjordania ocupada, atribuido a colonos israelíes, y lo calificó de “acto de terrorismo”.
Huckabee dijo que había visitado la ciudad cristiana de Taybeh, donde los clérigos dijeron que los colonos israelíes habían provocado un incendio cerca de un cementerio y una iglesia del siglo V el 8 de julio.
“Es un acto terrorista, y es un crimen”, dijo Huckabee en un comunicado. “Aquellos que lleven a cabo actos de terror y violencia en Taybeh -o en cualquier otro lugar- (deben) ser encontrados y procesados. No sólo amonestados, eso no basta”.
El Gobierno de Israel no ha hecho comentarios sobre el incidente, pero ya ha denunciado anteriormente este tipo de actos.
El martes, Huckabee dijo que había pedido a Israel que “investigara enérgicamente” el asesinato de un palestino estadounidense golpeado por colonos en Cisjordania, calificándolo igualmente de “acto criminal y terrorista”.
Huckabee es un firme partidario de los asentamientos israelíes y sus comentarios son una rara y punzante intervención pública de la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
Trump rescindió en enero las sanciones impuestas por la anterior administración de Biden a grupos de colonos israelíes y a individuos acusados de estar implicados en actos violentos contra palestinos en Cisjordania.
Los ataques de colonos a palestinos y de palestinos a israelíes en Cisjordania han aumentado desde el inicio de la guerra de Israel contra el grupo militante Hamás en Gaza en octubre de 2023, aunque la violencia se ha mantenido allí durante mucho tiempo.
El año pasado, el máximo tribunal de las Naciones Unidas declaró ilegales los asentamientos israelíes en los territorios que Israel capturó en la guerra de Oriente Medio de 1967, incluida Cisjordania.
Israel lo niega, alegando lazos bíblicos e históricos con la tierra, así como necesidades de seguridad.
(Reporte de Ali Sawafta; Escrito por Maayan Lubell; Editado en Español por Manuel Farías)