Enemigos de la democracia utilizan el comercio como instrumento de coacción y chantaje, dice Lula

Por Lisandra Paraguassu

21 jul (Reuters) – El presidente de Brasil dijo el lunes que el uso del comercio internacional como instrumento de coerción y chantaje es un acto de “enemigos de la democracia”, en lo que pareció una alusión a las prácticas del Gobierno de Donald Trump, que anunció un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas a Estados Unidos.

“La extrema derecha organizada internacionalmente ofrece un nuevo consenso de Washington, o más bien un disenso de Washington. Antidemocrático, negacionista e intervencionista”, dijo Luiz Inácio Lula da Silva en un discurso a la sociedad civil durante un encuentro sobre la defensa de la democracia en Chile.

“Los enemigos de la democracia ya no recurren a la diplomacia de los tanques y los cañones. Controlan los algoritmos, siembran el odio y propagan el miedo. Promueven una verdadera guerra cultural. Utilizan el comercio como instrumento de coacción y chantaje”, añadió.

En una carta al Gobierno brasileño, Trump anunció la imposición de aranceles comerciales del 50% a Brasil, a pesar de que el país tiene un déficit comercial con Estados Unidos.

En el texto, Trump dijo que los aranceles serían impuestos, entre otras cosas, por lo que llamó la persecución al expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo demandado por estar involucrado en un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022.

Lula también defendió la regulación de las plataformas de redes sociales y Big Tech, otro asunto mencionado por Trump en su carta.

Según el presidente brasileño, las sociedades “estarán bajo amenaza constante sin la regulación de las plataformas digitales y las Big Tech”.

(Reporte de Lisandra Paraguassu en Brasilia. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6K101-VIEWIMAGE