Por Jarrett Renshaw y Alexandra Alper
WASHINGTON, 22 jul (Reuters) – La Casa Blanca tiene previsto publicar el miércoles un plan que aboga por la exportación de la tecnología estadounidense de inteligencia artificial y la adopción de medidas enérgicas contra las leyes estatales demasiado restrictivas para permitir que prospere, según un documento visto por Reuters.
Según un resumen del borrador del plan visto por Reuters, la Casa Blanca prohibirá que la financiación federal de la IA se destine a estados con normas estrictas en la materia y pedirá a la Comisión Federal de Comunicaciones que evalúe si las leyes estatales entran en conflicto con su mandato.
También promoverá el desarrollo de IA de código y peso abiertos y “exportará tecnologías de IA estadounidenses a través de paquetes de despliegue de pila completa” e iniciativas de centros de datos dirigidas por el Departamento de Comercio.
El plan “se centrará en empoderar a los trabajadores estadounidenses a través de la creación de empleos habilitados para la IA y los avances de la industria”, según el documento.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en enero a su gobierno que elabore un plan para convertir a “Estados Unidos en la capital mundial de la inteligencia artificial” y reducir las barreras regulatorias a su rápida expansión.
Ese informe, que incluye aportaciones del Consejo de Seguridad Nacional, debe presentarse antes del miércoles. Trump tiene previsto marcar esa fecha límite con un discurso con ocasión de un evento llamado “Ganar la carrera de la IA”, organizado por el zar de la IA y las criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, y sus copresentadores en el podcast All-In.
La portavoz de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, Victoria LaCivita, dijo en un comunicado que “el plan ofrecerá una hoja de ruta de política federal fuerte, específica y procesable que va más allá de los detalles informados aquí y esperamos publicarla pronto”.
Trump está centrado en la eliminación de barreras a la expansión de la IA, un marcado alejamiento de su predecesor, Joe Biden, que temía que adversarios como China puedan aprovecharse para potenciar su ejército y perjudicar a sus aliados.
(Editado en español por Carlos Serrano)