Por Amanda Cooper y Gertrude Chavez-Dreyfuss
LONDRES/NUEVA YORK, 22 jul (Reuters) -El dólar caía y el yen subía con fuerza el martes, mientras los inversores siguen de cerca las negociaciones antes de la fecha límite del 1 de agosto, en la que podrían entrar en vigor fuertes aranceles sobre los productos de los socios comerciales de Estados Unidos que no lleguen a un acuerdo.
* El yen avanzaba por segunda sesión consecutiva, tras los esperados resultados de las elecciones a la Cámara alta y un día festivo. La atención se centra ahora en la rapidez con la que Tokio pueda llegar a un acuerdo comercial con Washington y en el futuro del primer ministro Shigeru Ishiba al frente del país.
* La divisa japonesa se apreciaba un 0,7% ante su par estadounidense, a 146,36 yenes, tras haber avanzado más de un 1% el lunes.
* A poco más de una semana del 1 de agosto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que su gobierno está más preocupado por la calidad de los acuerdos que por el calendario. Preguntado sobre si el plazo podría ampliarse para los países que mantienen conversaciones productivas con Washington, afirmó que el presidente Donald Trump será el que tome esa decisión.
* “Los mercados están (…) mirando a través de ese ruido (fecha límite arancelaria) hasta que ocurra algo realmente definitivo”, dijo Brad Bechtel, de Jefferies en Nueva York. “Muchos de los datos se han visto bien, a pesar incluso de los aranceles, al menos los que ya se han aplicado”.
* La incertidumbre sobre el estado final de los aranceles a nivel mundial ha sido un gran lastre para el mercado de divisas, dejando a las monedas cotizando en un rango estrecho en su mayor parte, incluso en un momento en que las acciones han escalado a nuevos máximos en Wall Street.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, restaba un 0,3%, a 97,545 unidades, tras caer en torno a un 0,6% el lunes.
* El euro subía un 0,2%, a 1,1725 dólares. El Banco Central Europeo también está en la mezcla esta semana, aunque no se espera que ajuste las tasas de interés.
(Reporte adicional de Rae Wee y Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)