Petróleo cae mientras se acerca la fecha límite para los aranceles de EEUU

Por Shariq Khan

NUEVA YORK, 22 jul (Reuters) – Los precios del petróleo bajaron el martes por tercera sesión consecutiva, debido a que la disminución de las esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Europa amenazaba con frenar la actividad económica en los principales mercados petroleros del mundo.

* A las 1603 GMT, los futuros del Brent cedían 92 centavos, o un 1,3%, a 68,29 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI), para entrega en agosto y que vencen el martes, restaban 1,09 dólares, o un 1,6%, a 66,11 dólares.

* El contrato más activo del WTI, para septiembre, declinaba 92 centavos, o un 1,48%, a 65,03 dólares el barril.

* La UE evalúa un conjunto más amplio de posibles contramedidas frente a Washington a medida que se desvanecen las perspectivas de un acuerdo comercial aceptable con Washington, según indicaron diplomáticos comunitarios a Reuters el martes.

* El presidente Donald Trump quien fijó el 1 de agosto como fecha límite para que los países aseguren acuerdos comerciales o se enfrenten a fuertes aranceles, amenazó previamente con imponer un gravamen del 30% a las importaciones de la UE si no se llega a un acuerdo.

* Las perspectivas de un acuerdo comercial provisional entre Estados Unidos e India antes de esa fecha límite también se han reducido, informaron a Reuters dos fuentes del gobierno indio.

* “Parece que el factor arancelario está cobrando mayor importancia antes de la fecha límite en Estados Unidos”, señalaron en una nota analistas de la consultora energética Ritterbusch and Associates.

* Aun así, la caída del precio del crudo podría verse limitada por la posibilidad de que Estados Unidos reduzca los aranceles con los que ha amenazado o incluso los retrase, según Ritterbusch and Associates.

* Mientras, una encuesta de Reuters a analistas mostró que los inventarios de crudo de Estados Unidos probablemente cayeron unos 600.000 barriles en la semana finalizada el 18 de julio.

(Reporte adicional de Anjana Anil en Bengaluru y Sudarshan Varadhan en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6L0OW-VIEWIMAGE