Optimismo por acuerdo comercial con Japón impulsa el riesgo y presiona a los bonos EEUU

Por Davide Barbuscia

NUEVA YORK, 23 jul (Reuters) -Los precios de los bonos del Tesoro bajaron el miércoles debido a que un acuerdo comercial de Estados Unidos con Japón y la posibilidad de uno con la Unión Europea desencadenaron un movimiento hacia el riesgo en los mercados mundiales de renta variable, lo que llevó a los inversores a vender bonos para comprar acciones.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a última hora del martes que el acuerdo comercial con Tokio incluiría un arancel inferior al amenazado del 15% sobre los envíos a Estados Unidos a cambio de 550.000 millones de dólares de inversiones y préstamos japoneses a Estados Unidos.

* Mientras tanto, la Unión Europea y Estados Unidos se encaminaban hacia un posible acuerdo comercial que incluye un arancel básico estadounidense del 15% a los productos de la UE y posibles exenciones, según afirmaron el miércoles dos diplomáticos europeos.

* El acuerdo comercial con Japón, que siguió a acuerdos similares con Filipinas e Indonesia, impulsó el Nikkei japonés, con un alza de las acciones de los fabricantes de automóviles, e inyectó optimismo en los mercados ante la posibilidad de que se anuncie un acuerdo con la UE antes de la fecha límite del 1 de agosto para la imposición de aranceles.

* Tom Di Galoma, director gerente de Mischler Financial Group, dijo: “Hoy estamos asistiendo a un comercio de alto riesgo. Creo que la UE tiene esperanzas de conseguir el mismo acuerdo que Japón”.

* Otras noticias procedentes de Japón añadieron presión a la baja sobre los precios de los bonos, empujando al alza los rendimientos del Tesoro.

* El acuerdo comercial elevó las expectativas de un alza de tasas del Banco de Japón, lo que elevó los rendimientos a corto plazo locales, mientras que los de más largo plazo subieron cuando los medios de comunicación locales sugirieron que el primer ministro Shigeru Ishiba podría dimitir, aumentando las posibilidades de una política fiscal más laxa.

* Ishiba negó las informaciones.

* El rendimiento japonés a 10 años alcanzó su nivel más alto desde 2008 después de que la demanda de una subasta de bonos a 40 años cayó al nivel más débil desde 2011.

* En el frente económico, datos mostraron que las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en junio. Los rendimientos de los bonos bajaron ligeramente tras la publicación de los datos.

* Aun así, los rendimientos de referencia a 10 años subieron más de cinco puntos básicos desde el martes, al 4,388%.

* Los rendimientos a dos años, que reflejan más de cerca las expectativas sobre los cambios en la política monetaria, se situaron por última vez en el 3,882%, también unos cinco puntos básicos al alza en la jornada.

* El miércoles, la venta de bonos a 20 años del Gobierno estadounidense fue bien recibida, a pesar de la persistente preocupación en el mercado por la salud fiscal de Estados Unidos y el aumento de los niveles de deuda pública.

* Los bonos a 20 años, por valor de 13.000 millones de dólares, se vendieron con un alto rendimiento del 4,935%, casi dos puntos básicos menos que en la fecha límite de licitación, señal de que los inversores estaban dispuestos a pagar más para absorber la emisión.

(Reportaje de Davide Barbuscia; edición de Barbara Lewis. Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6M0XV-VIEWIMAGE