BOGOTÁ, 23 jul (Reuters) – Colombia firmó un acuerdo de confidencialidad con Venezuela para intercambio de información que facilite el estudio sobre la posible adquisición del fabricante de fertilizantes Monómeros, informó el miércoles el Ministerio de Minas y Energía colombiano.
El anuncio se presenta en momentos en que el presidente colombiano, Gustavo Petro, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, han estrechado los lazos entre los dos gobiernos después de años de tensas relaciones.
“Hemos firmado un acuerdo de confidencialidad para intercambiar operaciones, información que nos permita revisar la viabilidad, analizar los costos y estado de la compañía, para revisar la posibilidad de, como lo hemos señalado públicamente, poder adquirir esta compañía que sería indispensable para la
seguridad alimentaria de nuestros países, precisó el ministerio de Minas en un comunicado.
No está claro cómo se concretará la compra, teniendo en cuenta que debe contar con el aval de Estados Unidos, debido a que Venezuela está en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense.
Además Monómeros administra y opera los terminales portuarios, y realiza logística y transporte marítimo tanto para sus operaciones como para terceros.
Petro ha mostrado su interés de comprar Monómeros a través del conglomerado energético Ecopetrol para suplir la demanda de fertilizantes, cuyos precios se dispararon por los problemas de suministro desde Ucrania debido a la guerra con Rusia, que también ha provocado un fuerte repunte de la inflación.
(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)