Futuros del trigo en Chicago bajan y los del maíz caen por clima favorable

Por P.J. Huffstutter

CHICAGO, EEUU, 23 jul (Reuters) – Los futuros del trigo en la Bolsa de Chicago caían el miércoles por señales de una toma de ganancias, mientras que el trigo de primavera boreal de Mineápolis se vio presionado por las noticias sobre los altos rendimientos potenciales en Dakota del Norte, dijeron operadores.

* En su gira anual por los cultivos de trigo rojo duro de primavera boreal de Dakota del Norte, los expertos proyectaron rendimientos superiores al promedio en la parte sur del estado tras las abundantes lluvias del verano boreal, pero los rendimientos no alcanzaron el récord establecido el año pasado.

* El informe se publicó a última hora del martes.

* La caída de los precios del trigo se vio limitada en cierta medida por la intermediación de diferenciales intermercados, según los analistas.

* Los operadores de fondos, que tienen posiciones cortas netas significativas en maíz, han optado por vender maíz y comprar trigo o futuros de ganado de engorde en su lugar, dijo Mike Zuzolo, presidente de Global Commodity Analytics.

* La perspectiva probablemente no cambiará hasta que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos publique su informe sobre las estimaciones de la oferta y la demanda agrícola mundial el 12 de agosto, agregó Zuzolo.

* El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Chicago bajaba 7,5 centavos, a 5,42 dólares el bushel. La soja CBOT subía 3,25 centavos, a 10,2875 dólares el bushel y el maíz perdía 0,5 centavos, a 4,1775 dólares el bushel.

* Los futuros del maíz caían por la tarde, ya que las previsiones de lluvias favorables a los cultivos en los cinturones de granos de Estados Unidos y la abundante oferta pesaron sobre los precios y llevaron a algunos operadores a reevaluar sus modelos de previsión.

* Varios operadores dijeron que están prestando atención a los agricultores de maíz que informan de problemas de polinización en sus campos y de variabilidad en la cosecha de este año. Pero aún no se sabe con certeza hasta qué punto pueden estar extendidos estos problemas de producción.

* Los futuros de la soja subían por la debilidad del dólar y las esperanzas de que los acuerdos comerciales impulsen la demanda de exportaciones estadounidenses.

* Un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón y las conversaciones entre Washington y China la próxima semana se suman a las esperanzas de que el presidente Donald Trump consiga que los compradores extranjeros aumenten las compras de productos agrícolas estadounidenses.

(Reporte de Peter Hobson y Sybille de La Hamaide; editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6M16P-VIEWIMAGE