BRUSELAS, 23 jul (Reuters) – La Comisión Europea tiene previsto someter a la aprobación de los países miembros de la Unión Europea contraaranceles sobre 93.000 millones de euros (109.000 millones de dólares) de productos estadounidenses, al tiempo que su responsable de comercio mantendrá conversaciones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
La Comisión dijo el miércoles que su principal objetivo era lograr un resultado negociado con Estados Unidos para evitar los aranceles del 30% que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que impondrá al bloque de 27 países el 1 de agosto.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, hablará con Lutnick el miércoles por la tarde, dijo la Comisión, antes de que responsables de la Comisión informen a los embajadores de la UE sobre la situación.
Paralelamente, la Comisión seguirá adelante con las posibles contramedidas. Dijo que fusionaría sus dos conjuntos de posibles aranceles de 21.000 millones de euros y 72.000 millones de euros en una sola lista.
Añadió que la sometería a la aprobación de los Estados miembros. Las contramedidas no entrarán en vigor hasta el 7 de agosto. Hasta ahora, la UE no ha impuesto ninguna contramedida, ya que en abril acordó suspender inmediatamente la primera serie.
Es posible que la Comisión se sienta alentada por el acuerdo inicial alcanzado entre Estados Unidos y Japón.
Las bolsas europeas avanzaban más de un 1% el miércoles, lideradas por los valores del sector del automóvil, después de que Trump reavivara las esperanzas de un acuerdo comercial con la UE tras el pacto de Estados Unidos con Japón, que incluye una tasa de referencia del 15%.
Los diplomáticos de la UE se mostraron reacios a proporcionar comentarios tempranos y, en su lugar, dijeron que estaban recabando los detalles del acuerdo entre Washington y Tokio, como que Japón compraría más arroz de Estados Unidos, pero mantendría los aranceles existentes sobre los productos agrícolas.
Simon Evenett, profesor de geopolítica y estrategia en IMD Business School, dijo que la tasa del 15% era más baja que con la que Trump había amenazado recientemente a Japón y que era notable que pareciera aplicarse a los automóviles japoneses.
“Lo que consiguieran los japoneses se convertirá en el mínimo para los objetivos de negociación de la UE”, dijo.
(1 dólar = 0,8524 euros)
(Información de Philip Blenkinsop; edición de Alexandra Hudson; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)