Los precios del crudo bajan leve, con el foco en negociaciones comerciales

Por Nicole Jao

NUEVA YORK, 23 jul (Reuters) -Los precios del crudo cayeron levemente el miércoles por cuarta sesión consecutiva, mientras los inversores evaluaban los acontecimientos comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos tras el acuerdo arancelario alcanzado por el presidente Donald Trump con Japón.

* Los futuros del Brent perdieron 8 centavos, o un 0,12%, a 68,51 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) restaron 6 centavos, o un 0,09%, a 65,25 dólares.

* Ambos referenciales cayeron cerca de un 1% en la sesión anterior, después de que la Unión Europea dijo que está evaluando contramedidas frente a los aranceles estadounidenses.

* El presidente Donald Trump selló el martes un acuerdo comercial con Japón que reduce los aranceles a las importaciones de automóviles y exime a Tokio de nuevos gravámenes a otros bienes a cambio de un paquete de 550.000 millones de dólares en inversiones y préstamos con destino a Estados Unidos.

* “La caída (de los precios) de las últimas tres sesiones parece haber disminuido, pero no espero un gran impulso alcista de las noticias sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, ya que los obstáculos y retrasos reportados en las conversaciones con la UE y China seguirán siendo un lastre para la confianza”, dijo Vandana Hari, de Vanda Insights.

* La Comisión Europea planea presentar a los miembros de la UE aranceles compensatorios sobre 93.000 millones de euros (109.000 millones de dólares) de productos estadounidenses para su aprobación. El objetivo principal de la comisión es lograr un resultado negociado con Estados Unidos para evitar aranceles estadounidenses del 30%.

* El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tenía previsto reunirse con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, desde Bruselas el miércoles por la tarde, antes de que los funcionarios de la comisión informaran a los embajadores de la UE sobre la situación.

* El petróleo redujo algunas de sus pérdidas luego de que datos de la Administración de Información de Energía mostraron que los inventarios de crudo estadounidense cayeron la semana pasada en 3,2 millones de barriles, a 419 millones de barriles, frente a las expectativas de analistas en una encuesta de Reuters de una baja de 1,6 millones de barriles.

* En otra señal alcista para el mercado petrolero, el secretario de Energía estadounidense dijo el martes que evaluará sancionar al crudo ruso para poner fin a la guerra en Ucrania. La UE acordó el viernes su 18º paquete de sanciones contra Moscú, rebajando el precio máximo del crudo ruso.

(Reporte de Nicole Jao en Nueva York, Enes Tunagur en Londres, Mohi Narayan en Nueva Delhi y Colleen Howe en Pekín; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6M0OX-VIEWIMAGE