Naturgy aumenta un 10% su beneficio por el alza de los precios de la energía

MADRID, 23 jul (Reuters) -La compañía eléctrica española Naturgy dijo el miércoles que su beneficio neto del primer semestre aumentó un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior, por encima de las expectativas de algunos analistas, gracias a que las tensiones internacionales y el frío elevaron los precios de la energía.

Las acciones de Naturgy, sin embargo, caían un 1,2% a media mañana, después de que la Cámara Baja española rechazara el martes un proyecto de ley propuesto por el Gobierno para reforzar el mercado eléctrico tras el apagón masivo que afectó al país en abril.

El beneficio neto de la empresa ascendió a 1.150 millones de euros (1.350 millones de dólares) en el primer trimestre y las ventas netas se situaron en 9.960 millones de euros.

Naturgy dijo que espera que su beneficio neto de este año supere los 2.000 millones de euros, frente a los 1.900 millones del año pasado. La empresa había dicho que esperaba que sus resultados se situaran en torno a los 1.900 millones de euros anuales entre 2025 y 2027.

La eléctrica espera que el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones supere los 5.300 millones de euros, frente a los 5.370 millones de 2024.

El analista de Renta4 Ángel Pérez dijo en una nota a los inversores que tanto los datos reales de beneficios como las previsiones están por encima de sus expectativas. El banco de inversión RBC dijo en otra nota que los beneficios estaban por encima del consenso de los analistas, mientras que las previsiones para todo el año estaban en línea.

La compañía dijo que se benefició de la subida de los precios del gas natural en los mercados internacionales, donde la preocupación por las interrupciones vinculadas a las tensiones geopolíticas ha impulsado los precios, así como de la subida de los precios de la electricidad en España.

Además, la demanda de gas se vio incrementada por el frío en España durante el invierno y la primavera.

(1 dólar = 0,8524 euros)

(Información de Inti Landauro; edición de Pietro Lombardi y Barbara Lewis; edición en español de María Bayarri Cárdenas y Paula Villalba Ríos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6M0AW-VIEWIMAGE