Venezolana PDVSA importa cargamento de nafta de origen ruso: datos marítimos

23 jul (Reuters) – La petrolera estatal venezolana PDVSA está descargando 700.000 barriles de nafta pesada de origen ruso, un producto clave para su producción de crudos pesados, según datos de seguimiento de buques y un documento marítimo visto por Reuters el miércoles.

PDVSA, sancionada por Estados Unidos, necesita importar crudo ligero, condensado y nafta para diluir su producción de petróleo pesado y hacerla exportable. Rusia e Irán, que también están sujetos a sanciones de Washington, han suministrado al país estos productos en el pasado.

La estatal incrementó las compras de diluyentes antes de la fecha límite de mayo, establecida por Washington para liquidar las transacciones como parte de la cancelación de las licencias estadounidenses a sus socios, pero no había recibido más cargamentos de nafta hasta esta importación desde Rusia.

El buque Telesto, con bandera de Barbados, partió de un punto de intercambio marítimo frente al puerto ruso de Tamán, según el servicio de monitoreo TankerTrackers.com, que identificó la nave en fotos satelitales.

El origen de la nafta parece ser el puerto ruso de Tuapse, agregó. El buque tanque Aframax comenzó a descargar la semana pasada en el puerto de Jose de PDVSA, según el documento de embarque y TankerTrackers.com.

El mes pasado, PDVSA descargó dos cargamentos de crudo ligero importado de origen desconocido, también para su uso como diluyente, por un total de 1,88 millones de barriles, según el documento.

En preparación para la cancelación de las licencias, PDVSA modificó a principios de este año las operaciones de mezcla y mejoramiento de crudo en su principal región productora, la Faja del Orinoco, para reducir su necesidad de nafta y refinar más a nivel nacional.

Las exportaciones de petróleo del país miembro de la OPEP se han mantenido estables en torno a los 800.000 bpd desde la cancelación de las licencias, y PDVSA ha enviado más cargamentos a Asia debido a la imposibilidad de exportar a Estados Unidos y Europa.

PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

(Reporte de Redacción Reuters; Editado por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6M0YK-VIEWIMAGE