24 jul (Reuters) -Acerinox registró el jueves un beneficio bruto de explotación del segundo trimestre menor de lo esperado, en un momento en que la demanda de acero en Europa tiene dificultades para recuperarse y de incertidumbre comercial en sus principales mercados.
La siderúrgica española obtuvo un beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) de 112 millones de euros (131,84 millones de dólares), por debajo de la estimación media de los analistas de 126 millones de euros, según datos recopilados por LSEG.
Aunque su negocio en Estados Unidos da a Acerinox una ventaja sobre otros fabricantes de acero europeos que hacen frente a la ola de proteccionismo y a los aranceles del 50% del presidente Donald Trump sobre las importaciones de acero, las incertidumbres relacionadas con la guerra comercial están afectando al flujo de exportaciones y a la demanda de acero.
Los aranceles también corren el riesgo de afectar aún más a los precios en Europa, dijo el CEO Bernardo Velázquez en un comunicado, ya que las importaciones de material asiático destinadas al mercado estadounidense se desviarán hacia Europa.
“Un incremento sustancial de las importaciones de acero en la UE, a menudo a precios por debajo de coste, genera presión a la baja sobre los precios y márgenes en este mercado, afectando negativamente a nuestra operativa y rentabilidad en la región europea”, dijo.
(1 $ = 0,8495 euros)
(Información de Javi West Larrañaga en Gdansk; edición de Tomasz Janowski y Milla Nissi-Prussak; editado en español por Patrycja Dobrowolska y María Bayarri Cárdenas)