El BCE mantiene los tipos de interés a la espera de claridad sobre los aranceles

Por Francesco Canepa y Balazs Koranyi

FRÁNCFORT, Alemania, 24 jul (Reuters) -El Banco Central Europeo mantuvo el jueves su principal tipo de interés después de haberlo bajado ocho veces en un año, a la espera de que se aclaren las futuras relaciones comerciales de Europa con Estados Unidos.

Sin embargo, los mercados financieros redujeron las apuestas a una futura relajación monetaria, ya que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ofreció lo que se consideró una valoración general optimista de las perspectivas económicas de la región.

El BCE recortó su tasa de interés oficial al 2% el mes pasado, la mitad del nivel de un año antes, luego de que se frenó un repunte de los precios que siguió al final de la pandemia del COVID-19 y a la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022.

Con la inflación de nuevo en su objetivo del 2%, los responsables de política monetaria optaron por mantenerse firmes el jueves, justo cuando las conversaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos parecían entrar en su recta final.

Los artículos de prensa han sugerido un posible acuerdo basado en un arancel del 15% a las importaciones de productos de la UE a Estados Unidos.

“Estamos atentos a la evolución de las negociaciones, pero nos tomamos las noticias día a día”, dijo Lagarde en rueda de prensa.

“Cuanto antes se resuelva esta incertidumbre comercial, menos incertidumbre tendremos que afrontar y eso será bienvenido por muchos actores económicos, incluidos nosotros”, agregó.

Si bien la Casa Blanca ha desestimado los informes como especulación, los aranceles del 15% estarían aproximadamente a medio camino entre la línea de base del BCE y los escenarios severos para la economía de la zona euro, presentados el mes pasado, pero más suaves que el 30% amenazado por Trump.

La estimación de junio del BCE mostró que el aumento de los aranceles estadounidenses provocaría un menor crecimiento y -dependiendo de cualquier represalia de la UE- una menor inflación a medio plazo en la zona euro.

Incluso la proyección de referencia del BCE de junio, que incorpora aranceles del 10% de Estados Unidos, situaba el crecimiento de los precios en menos del 2% en los próximos 18 meses.

Lagarde reconoció que ese escenario incluía la posibilidad de un rebasamiento temporal del objetivo de inflación, pero dijo que no era motivo de preocupación.

“Estamos en una buena situación porque nuestras previsiones apuntan a que la inflación se estabilizará en los objetivos a medio plazo”, dijo, señalando que los cuellos de botella en el suministro y las interrupciones del comercio causadas por los aranceles también podrían resultar inflacionistas.

Esta valoración optimista impulsó los rendimientos de los bonos alemanes a corto plazo a su mayor subida diaria en dos meses, ya que los operadores la interpretaron como una señal de que podría ser improbable otra serie de recortes de tipos el próximo año.

(Información de Balazs Koranyi; edición de Catherine Evans; editado en español por Tomás Cobos, Jorge Ollero Castela y Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6N0RZ-VIEWIMAGE