Por Mireia Merino
24 jul (Reuters) – La firma española de defensa y tecnología Indra dijo el miércoles que su beneficio neto se disparó un 88% en los seis primeros meses del año, gracias a las mejoras operativas y al impacto puntual del aumento de la valoración de su participación en TESS.
Los valores europeos de defensa han estado ganando terreno recientemente en el contexto de las crecientes tensiones geopolíticas y la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aliados de la OTAN para que aumenten su gasto en defensa al 5% del producto interior bruto para 2035.
La compañía obtuvo un beneficio neto de 215 millones de euros (252 millones de dólares), frente a los 114 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
Indra trata de ampliar su capacidad de producción mediante una serie de adquisiciones a medida que los gobiernos se apresuran a aumentar su gasto militar en toda Europa, donde Indra genera más del 70% de sus ventas.
Las ventas aumentaron un 6,3% hasta 2.450 millones de euros entre enero y junio, por encima de los 2.300 millones de euros registrados el año pasado y de los 1.280 millones de euros previstos por los analistas en una encuesta de LSEG.
La cartera de pedidos de la compañía alcanzó los 9.470 millones de euros, con un crecimiento interanual del 32,5%, de los que 1.450 millones corresponden a la consolidación de su filial TESS Defense. Indra prevé que la cartera de pedidos de defensa se duplique a finales de 2025.
Indra, que pertenece en parte al Estado español, aumentó su participación en TESS Defense hasta el 51% desde el 24,7% anterior en octubre.
La compañía afirmó que está en vías de cumplir todos los compromisos de su plan estratégico para 2025, mientras que sigue beneficiándose de los fuertes vientos de cola del sector de defensa.
El consejero delegado, José Vicente de los Mozos, declaró el miércoles en una reunión con analistas que espera completar la adquisición del operador de satélites Hispasat en la segunda mitad del año.
De los Mozos añadió que Indra estaba considerando vender su negocio de externalización BPO, que forma parte de la unidad Minsait, al fondo anglo-suizo AS Equity Partners.
(1 dólar = 0,8530 euros)
(Información de Mireia Merino en Gdansk; edición de David Latona y Toby Chopra; editado en español por Irene Martínez)