Futuros del maíz en Chicago suben por compras técnicas y esperanzas de un acuerdo comercial

Por P.J. Huffstutter

CHICAGO, 24 jul (Reuters) – Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago subieron el jueves por señales de cobertura de posiciones cortas y consolidación, ya que los operadores tienen la esperanza de que el presidente Donald Trump consiga que los compradores extranjeros adquieran más productos agrícolas estadounidenses, dijeron analistas.

* Los futuros de la soja bajaron debido a que las ventas semanales de exportación de Estados Unidos se situaron en el extremo inferior de las estimaciones comerciales, y el clima beneficioso para los cultivos estadounidenses continuó pesando en los mercados de granos y oleaginosas, según los analistas.

* La soja también se vio presionada por la debilidad del mercado de harina de soja en Chicago, que bajó al conocerse que un comprador chino firmó esta semana un acuerdo para importar 30.000 toneladas métricas de harina argentina, en momentos en que los productores de alimentos para animales aumentan sus compras para aprovechar los precios más bajos del mercado sudamericano.

* “Si China acude en último lugar a EEUU para cubrir sus necesidades de soja, con el tiempo eso significará que otros terminarán comprando porotos y harina estadounidenses”, dijo Jake Hanley, director gerente y especialista senior de cartera de Teucrium Trading. “¿Pero a corto plazo? No son noticias optimistas”.

* Los futuros del trigo continuaron sus bajas, ante el fortalecimiento del dólar y las expectativas de abundantes suministros mundiales.

* El Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó el miércoles que las exportaciones semanales de trigo del país estaban en el extremo superior de un rango de estimaciones comerciales. El trigo estadounidense es ahora más barato que el de Europa o el de Rusia, principal exportador, donde está empezando a llegar al mercado una gran cosecha.

* El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Chicago bajaba 2 centavos a 5,3850 dólares el bushel a las 1629 GMT. La soja cedía 1,75 centavos a 10,21 dólares el bushel y el maíz subía 1,25 centavos a 4,1875 dólares el bushel.

* Los futuros más activos del maíz de diciembre saltaron brevemente más temprano, luego de que el USDA informara incorrectamente de una venta de maíz estadounidense a China cuando el comprador era Corea del Sur, según informó la agencia.

* El informe inicial entusiasmó a algunos comerciantes de cereales porque China no es uno de los principales compradores de maíz estadounidense y su demanda de productos agrícolas estadounidenses ha disminuido en medio de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

(Reporte de Tom Polansek en Chicago, Peter Hobson en Canberra y Sybille de La Hamaide en París. Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6N17L-VIEWIMAGE