La venta de automóviles en Europa cae en junio y se agravan los problemas de los fabricantes

(Corrige el año en el párrafo 2 para indicar que se trata de 2024, no 2023)

24 jul (Reuters) -Las ventas de automóviles nuevos en Europa cayeron más de un 5% en junio, según informó el jueves la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en un reflejo de los retos globales a los que se enfrentan los fabricantes de automóviles.

Tesla perdió cuota de mercado por sexto mes consecutivo a pesar del aumento de las ventas globales de coches eléctricos, mientras que los cuatro grupos de automóviles más vendidos en Europa, Volkswagen , Stellantis , Renault y Hyundai , vendieron menos coches que en junio de 2024.

POR QUÉ ES IMPORTANTE

Los fabricantes de automóviles europeos han registrado pérdidas multimillonarias y han emitido advertencias de beneficios en su lucha por hacer frente a la competencia de China, los aranceles estadounidenses a la importación del 25% y las normativas nacionales destinadas a acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos.

SIGUIENDO LAS CIFRAS

Las ventas en la Unión Europea, Reino Unido y la Asociación Europea de Libre Comercio cayeron un 5,1% en junio respecto al año anterior, hasta 1,24 millones de coches, según datos de la ACEA.

Las matriculaciones de Volkswagen, Renault, Stellantis y Hyundai cayeron un 6,1%, 12,3%, 0,6% y 8,7%, respectivamente.

Las ventas de Tesla bajaron un 22,9% y su cuota de mercado se contrajo al 2,8% desde el 3,4% de hace un año.

La cuota de las marcas no contabilizadas por la ACEA, incluidos BYD y otros fabricantes de automóviles chinos, se duplicó con creces hasta el 4,5%.

En la UE, las ventas totales de coches cayeron un 7,3% interanual, aunque las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería (BEV), híbridos (HEV) e híbridos enchufables (PHEV) aumentaron un 7,8%, un 41,6% y un 6,1%, respectivamente.

Los tres tipos de vehículos eléctricos representaron el 59,8% de las matriculaciones de turismos en la UE en junio, frente al 50% del año anterior.

Las ventas totales en Alemania, Francia e Italia cayeron un 13,8%, 6,7% y 17,4%, respectivamente, mientras que subieron un 6,7% en Reino Unido y un 15,2% en España.

CITA

“Mientras los conductores reclaman vehículos más limpios y baratos, nuevas marcas dinámicas están apareciendo para llenar el vacío dejado por algunos operadores tradicionales que han sido demasiado lentos a la hora de dar a los clientes lo que quieren”, afirma Ben Nelmes, fundador de la empresa de análisis de datos sobre vehículos eléctricos New AutoMotive.

(Información de Alessandro Parodi; edición de Kirsten Donovan; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6N08T-VIEWIMAGE