Repsol mantiene su objetivo de retribución tras unos beneficios afectados por el apagón

Por Pietro Lombardi

MADRID, 24 jul (Reuters) -La empresa española Repsol confirmó el jueves su objetivo de retribución a los accionistas, después de que su beneficio ajustado del segundo trimestre cayera menos de lo previsto, a pesar de los 175 millones de euros (206,03 millones de dólares) que le costó el apagón masivo de abril y otros problemas menores de suministro eléctrico.

El apagón del 28 de abril, que provocó un caos de tráfico en las ciudades y dejó a miles de personas atrapadas en trenes y ascensores en toda la península ibérica, también cortó el suministro eléctrico en cinco refinerías y tres plantas químicas de Repsol en España y Portugal.

Algunas de sus instalaciones también sufrieron problemas de suministro eléctrico externo el 22 de abril y el 16 de junio.

Dado que estas plantas pueden tardar una o dos semanas en estar plenamente operativas tras estos sucesos, los ratios de utilización cayeron significativamente en el trimestre.

“Todos los negocios, tanto trimestral como semestralmente, han mejorado sus resultados, excepto Industrial, impactado por el apagón general del pasado 28 de abril en España”, dijo el consejero delegado, Josu Jon Imaz, en un comunicado.

La empresa dijo que ya estaba estudiando posibles medidas legales una vez que se determinen oficialmente las responsabilidades relacionadas con el apagón.

El organismo español de defensa de la competencia y de la energía está llevando a cabo una investigación sobre el apagón, pero no ha dicho cuándo dará a conocer sus conclusiones.

La empresa también comunicó que había puesto en marcha otra recompra de acciones por valor de 350 millones de euros, con lo que el importe total para este año asciende a 700 millones de euros, tal y como había prometido anteriormente.

Incluyendo los dividendos, los accionistas recibirán este año entre el 30% y el 35% del flujo de caja que la empresa genere de sus operaciones, lo que se sitúa en el extremo superior de su objetivo.

Repsol obtuvo un beneficio ajustado trimestral de 702 millones de euros, frente a los 859 millones de euros de un año antes y la previsión media de la empresa de 500 millones de euros.

El beneficio neto cayó a 237 millones de euros, frente a los 657 millones de un año antes.

La empresa española también ha comunicado que va a vender su participación del 40% en el promotor estadounidense de energías renovables Hecate.

(1 dólar = 0,8494 euros)

(Información de Pietro Lombardi; edición de Inti Landauro y David Latona; editado en español por Patrycja Dobrowolska y Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6N0BA-VIEWIMAGE