Por Clara Denina, Ernest Scheyder y Melanie Burton
24 jul (Reuters) – Rio Tinto está considerando una posible venta de su unidad de titanio debido a la debilidad de los precios y a los bajos rendimientos, según tres fuentes, justo cuando el nuevo CEO, Simon Trott, sopesa una reestructuración de la segunda mayor minera del mundo antes de asumir el cargo el próximo mes.
El titanio, que se usa en la fabricación de pinturas, cosméticos y colorantes alimentarios, es también un ingrediente vital en piezas de motores a reacción, carcasas de misiles, componentes de cohetes, submarinos y buques de guerra por su fuerza, resistencia a la corrosión y ligereza.
China, el mayor productor y consumidor mundial de dióxido de titanio, ha ampliado su producción hasta acaparar más de la mitad del mercado mundial en la última década, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos. China tiene un gran poder de fijación de precios, lo que repercute en los márgenes de las mineras occidentales.
En este contexto, Rio Tinto ha estado evaluando si el negocio del titanio sigue teniendo cabida en su cartera. Cómo salir de ella podría ser una de las primeras decisiones de Trott, dijeron las tres fuentes familiarizadas con el asunto.
Rio Tinto no quiso hacer comentarios.
Trott, que asumirá el cargo de presidente ejecutivo de la empresa el 25 de agosto, ha dirigido la división de mineral de hierro desde 2021.
En la compañía se reconoce que los costos internos, como los de personal, son excesivos, según han indicado fuentes a Reuters, por lo que se espera un recorte de gastos.
“Va a haber una limpieza de mandos intermedios”, dijo una de las fuentes, que no estaba autorizada a hablar públicamente.
Parte de la propuesta y visión de Trott para Rio incluye centrarse en racionalizar la estructura de los principales negocios de la empresa: mineral de hierro, cobre, litio y aluminio, dijeron las fuentes.
(Clara Denina (Londres), Ernest Scheyder (Houston) y Melanie Burton (Melbourne). Edición en español de Javier López de Lérida)