Solicitudes semanales de subsidio de desempleo en EUUU caen inesperadamente

WASHINGTON, 24 jul (Reuters) – El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo descendió inesperadamente la semana pasada, lo que apunta a unas condiciones estables en el mercado laboral, aunque la lentitud de las contrataciones está dificultando que muchos trabajadores despedidos consigan nuevas oportunidades.

Según informó el jueves el Departamento del Trabajo, las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo cayeron en 4.000, hasta situarse en 217.000, una cifra desestacionalizada, en la semana finalizada el 19 de julio. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto 226.000 solicitudes para la última semana.

Las solicitudes han retrocedido después de haber alcanzado en junio su nivel más alto en ocho meses. Aunque ha habido algunos despidos, los empleadores han sido en su mayoría reacios a despedir trabajadores, optando en cambio por reducir la contratación mientras esperan más claridad sobre la política comercial proteccionista del presidente Donald Trump.

Todavía existe la posibilidad de que las solicitudes suban. Las reclamaciones han tendido a aumentar en julio, en parte relacionadas con los cierres anuales de las plantas de ensamblaje de vehículos de motor, cuyo calendario desconocido puede desviar el modelo que el gobierno utiliza para eliminar las fluctuaciones estacionales de los datos.

“Pero mientras el nivel se mantenga dentro de los rangos recientes, el aumento no sería preocupante”, dijo Gisela Young, economista de Citigroup.

Aunque el crecimiento del empleo se ha ralentizado respecto al año pasado, el mercado laboral se mantiene estable y ha dado margen a la Reserva Federal para retrasar la reanudación del recorte de las tasas de interés mientras vigila la posible inflación derivada de los aranceles a la importación. Trump exige al banco central estadounidense que rebaje el costo de los préstamos.

Los economistas esperan que la Fed mantenga su tasa de interés de referencia a un día en el rango del 4,25%-4,50% el próximo miércoles. La Fed recortó las tasas tres veces en 2024, la última vez en diciembre.

Aunque el mercado laboral se mantiene en una posición sólida, la indecisión de las empresas a la hora de impulsar la contratación ha hecho que muchas personas que pierden su empleo experimenten largos periodos de desempleo.

El número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, un indicador de la contratación, aumentó en 4.000, hasta 1,955 millones, ajustado estacionalmente, durante la semana que terminó el 12 de julio, según mostró el informe de solicitudes.

Las denominadas solicitudes continuas cubrieron el periodo durante el cual el gobierno encuestó a los hogares para conocer la tasa de desempleo de julio.

Aunque los economistas señalaron que la elevada cifra de solicitudes de subsidio continuo suponía un riesgo al alza para la tasa de desempleo, en su mayoría esperaban que se mantuviera estable en el 4,1% este mes.

La caída de la tasa de desempleo en junio, tras mantenerse en el 4,2% durante tres meses consecutivos, se debió sobre todo a la salida de la población activa.

“De cara al futuro, esperamos que la ralentización gradual de la inmigración reduzca la tasa de equilibrio, es decir, el ritmo de crecimiento del empleo en nómina necesario para mantener estable la tasa de desempleo, a 70.000 al mes a finales de 2025, frente a los 90.000 que estimamos que se crearán actualmente”, declaró Elsie Peng, economista de Goldman Sachs.

(Reporte de Lucia Mutikani; edición de Chizu Nomiyama)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6N0WD-VIEWIMAGE