LONDRES, 28 jul (Reuters) – Los precios del cobre operaron firmes el lunes, con el mercado atento a las conversaciones comerciales entre altos cargos de Estados Unidos y China y los datos económicos clave que publicarán las dos mayores economías del mundo esta semana.
* A las 1606 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,2%, a 9.791 dólares la tonelada.
* Los precios del metal rojo, utilizado en los sectores de la energía y la construcción, se han visto presionados este año por el temor a que la guerra comercial entre ambos países afecte a la demanda de China, principal consumidor.
* Pekín se enfrenta a la fecha límite del 12 de agosto para llegar a un acuerdo arancelario con el Gobierno de Donald Trump, después de alcanzar pactos preliminares en mayo y junio para poner fin a semanas de escalada de aranceles recíprocos.
* Representantes económicos de alto rango de Estados Unidos y China reanudaron el lunes las conversaciones en Estocolmo para resolver sus disputas, con el objetivo de extender una tregua de tres meses.
* Sin embargo, los operadores dijeron que es más probable que los mercados de metales industriales estén liderados esta semana por factores macroeconómicos, como una reunión de las autoridades de la Reserva Federal y datos de los sectores industriales de Estados Unidos y China.
* “Los PMI manufactureros son importantes. China no sólo consume, sino que también exporta grandes cantidades de bienes”, dijo un operador de cobre, refiriéndose a los datos de los gerentes de compras, y añadiendo que los envíos chinos son un indicador importante de la salud de la economía mundial.
* La atención también se centra en los planes de Washington de imponer aranceles del 50% a partir del viernes a las importaciones de cobre, lo que la semana pasada llevó a los precios de Comex a máximos históricos de 5,9585 dólares la libra o 13.136 dólares la tonelada.
* En otros metales básicos, el aluminio caía un 0,1% a 2.631 dólares la tonelada; el zinc bajaba un 0,4%, a 2.812 dólares; el plomo ganaba un 0,3%, a 2.020 dólares; el estaño bajaba un 1,1%, a 33.690 dólares; y el níquel restaba un 0,3%, a 15.275 dólares.
Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
– COBRE
– PLOMO
– ESTAÑO
– NÍQUEL
– ALUMINIO
– ZINC
(Reporte de Hongmei Li; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)