28 jul (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 iniciaba la semana con subidas y anotaba su mejor nivel desde enero de 2008, después de que la Unión Europea y Estados Unidos hayan negociado un acuerdo comercial por el que EEUU impondrá un arancel del 15% a la importación de la mayoría de los productos de la UE, la mitad de la tasa con la que amenazaba anteriormente la Casa Blanca.
Por ahora, el acuerdo comercial ofrece claridad a las empresas y evita una guerra comercial mayor entre los dos aliados, que representan casi un tercio del comercio mundial, aunque el acuerdo marco carezca de detalles en algunos sectores, como el de las bebidas y licores.
Los inversores también están pendientes de las negociaciones entre EEUU y China en Estocolmo, donde los máximos responsables económicos de ambos países reanudarán las conversaciones para tratar de abordar las extensas disputas económicas, con el objetivo de prorrogar una tregua de tres meses y mantener a raya unos aranceles marcadamente más altos.
En cuanto a los tipos de interés, los mercados prestarán atención esta semana a una serie de reuniones clave sobre política monetaria por parte de la Reserva Federal y el Banco de Japón.
Aunque se espera que la Fed y el BoJ mantengan los tipos de interés, los comentarios de los dirigentes monetarios serán cruciales para que los inversores calibren la senda de los tipos.
En el frente macroeconómico, el foco estará en los datos del mercado laboral en Estados Unidos y los posibles efectos de la guerra arancelaria, así como en el informe oficial de empleo de julio el viernes, la encuesta ADP el miércoles y el sondeo JOLTS del martes.
Además se conocerá el deflactor del consumo privado subyacente en EEUU el jueves, el índice preferido de inflación de la Fed.
“Esperamos una sesión positiva que celebre inicialmente la reducción de incertidumbres en el frente comercial tras el acuerdo entre EEUU y Europa, como comienzan a descontar ya los mercados de futuros”, dijeron los analistas de Bankinter en su canal de Telegram.
“Sin sorpresas por el lado de la Fed, la macro y los resultados empresariales determinarán la consistencia del buen inicio esperado de la semana”, agregaron.
“Esta semana será una semana muy cargada en cuanto a presentación de resultados, con más del 40% de la compañías del S&P 500 presentando resultados”, mencionaron los analistas de Santander en Telegram.
En España destacan los resultados trimestrales de Acciona, Unicaja, Ferrovial, Grifols, Santander, Caixabank, Telefónica, BBVA e IAG, entre otras empresas.
A las 0720 GMT del lunes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 128,40 puntos, un 0,90%, hasta 14.365,70 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,84%.
En el sector bancario, Santander subía un 1,16%, BBVA se anotaba un 1,65%, Caixabank avanzaba un 1,60%, Sabadell ganaba un 1,79%, Bankinter se revalorizaba un 1,40% y Unicaja Banco subía un 1,06%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,09%, Inditex avanzaba un 0,67%, Iberdrola se revalorizaba un 0,26%, Cellnex ganaba un 1,15% y la petrolera Repsol subía un 0,70%.
(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por Jorge Ollero Castela)