Gobierno alemán aprobará presupuesto 2026 con aumento récord de inversión y endeudamiento: fuentes

Por Maria Martinez

BERLÍN, 28 jul (Reuters) – El Gobierno alemán respaldará el miércoles un proyecto de presupuesto para 2026 que incluye una inversión récord de 126.700 millones de euros y un endeudamiento de 174.300 millones como parte de su plan de impulso fiscal para infraestructuras y defensa, según fuentes del Ministerio de Finanzas.

Alemania se está deshaciendo de décadas de conservadurismo fiscal con la esperanza de reactivar el crecimiento económico, modernizar sus infraestructuras y aumentar el gasto militar, ya que la mayor economía de Europa ha pasado de ser una potencia económica a convertirse en la más rezagada de la zona euro.

Es la única economía del G7 que no ha crecido en los dos últimos años y el Gobierno pronosticó en la primavera boreal que volverá a estancarse este año. Las fuentes señalaron que, con los planes presupuestarios, el entorno económico debería mejorar notablemente en 2025 y 2026 en comparación con esas previsiones.

El proyecto presupuestario para 2026 viene acompañado de un marco financiero a mediano plazo hasta 2029, y se espera que todo el paquete sea aprobado por el Consejo de Ministros. Los debates comenzarán en el Parlamento a fines de septiembre, antes de su aprobación en ambas cámaras más tarde en el año.

El proyecto de presupuesto, con un gasto total de 520.500 millones de euros (606.800 millones de dólares), incluye 126.700 millones de euros en inversiones destinadas a la modernización del país. Esto supone un aumento respecto a los 74.500 millones de euros de 2024 y los 115.700 millones de euros de 2025.

El aumento de la inversión en 2026 y los tres años siguientes será posible gracias a un fondo especial para infraestructuras de 500.000 millones de euros y a una exención de las normas de endeudamiento para gastos de defensa aprobada en marzo.

El fondo especial para infraestructuras, que también está excluido del “freno a la deuda” alemán -que limita el endeudamiento al 0,35% del PIB-, añadirá un endeudamiento de 58.900 millones de euros en 2026. Para defensa, el fondo especial de 100.000 millones de euros creado por el excanciller Olaf Scholz tras la invasión rusa de Ucrania, que se agotará en 2027, añadirá 25.500 millones de euros de endeudamiento en 2026.

En el presupuesto básico, el endeudamiento pasará de 33.300 millones de euros en 2024 a 89.900 millones de euros en 2026, según las fuentes. Sumando estos tres componentes, el endeudamiento total en 2026 será de 174.300 millones de euros, en comparación con los 50.500 millones de euros totales en 2024, bajo el gobierno anterior.

(1 dólar = 0,8519 euros)

(Reporte de Maria Martinez y Holger Hansen; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6R0NG-VIEWIMAGE