La primera ministra italiana considera “positivo” el acuerdo comercial y pide claridad

ROMA, 28 jul (Reuters) – La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se congratuló de que la Unión Europea y Estados Unidos hayan alcanzado un acuerdo comercial, pero dijo que pediría más detalles.

Washington alcanzó un acuerdo comercial marco con la UE que impone un arancel del 15% a la importación de la mayoría de los productos comunitarios.

“Considero positivo que haya un acuerdo, pero si no sé los detalles no puedo juzgarlo mejor”, dijo Meloni a los periodistas al margen de una reunión en Adís Abeba el domingo.

Italia es uno de los mayores exportadores europeos a Estados Unidos, con un superávit comercial de más de 40.000 millones de euros (46.700 millones de dólares).

El Gobierno italiano, dirigido por una coalición nacionalista, había instado a sus socios europeos a evitar un choque directo entre ambos lados del Atlántico.

En un comunicado, Meloni afirmó que el acuerdo “garantiza la estabilidad”, y agregó que el 15% “es sostenible, sobre todo si este porcentaje no se añade a los aranceles anteriores, como estaba previsto en un principio”.

El lunes, dijo que faltaban “algunos elementos”, refiriéndose a detalles clave sobre “sectores especialmente sensibles”, como el farmacéutico y el automovilístico.

También subrayó la importancia de aclarar las posibles exenciones para determinados productos agrícolas y de comprender mejor las disposiciones relativas a las inversiones y las compras de gas.

Italia está dispuesta a activar medidas de apoyo a nivel nacional para los sectores que se verán especialmente afectados y pedirá que también se activen a nivel europeo.

La declaración del domingo también fue firmada por los líderes de los otros dos partidos de la coalición: Antonio Tajani, de Forza Italia, y Matteo Salvini, de La Liga.

(1 dólar = 0,8565 euros)

(Información de Sara Rossi, Giselda Vagnoni y Cristina Carlevaro, edición de Diane Craft, Nick Zieminski y Hugh Lawson; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6R0DE-VIEWIMAGE