S&P y Nasdaq cierran en máximos récord de nuevo tras rueda de alta volatilidad

Por Chuck Mikolajczak

28 jul (Reuters) -El S&P 500 registró su sexto cierre récord consecutivo el lunes, mientras que el Nasdaq subió ligeramente hasta un máximo de cierre, en una jornada volátil, con los inversores evaluando el pacto comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea y al inicio de una semana de importantes catalizadores.

* El presidente Donald Trump y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desvelaron el domingo un marco comercial que rebaja los aranceles de importación de la UE al 15%, la mitad de la tasa previamente amenazada y fijada para el 1 de agosto. Aún así, Francia denunció el tratado como una “sumisión”.

* Este pacto es el anuncio más reciente en los últimos días sobre acuerdos de Estados Unidos con países como Japón e Indonesia. Funcionarios estadounidenses y chinos reanudaron las conversaciones en Estocolmo para resolver la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

* “Es alentador, ya que no representa un Armagedón si se implementaran los aranceles draconianos”, dijo Scott Welch, director de inversiones de Certuity en Potomac, Maryland.

* Según datos preliminares, el S&P 500 avanzó 1,17 puntos, o un 0,02%, a 6.389,81 unidades. En tanto, el Nasdaq Composite ganó 69,47 puntos, o un 0,33%, a 21.177,79 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 62,33 puntos, o un 0,14%, a 44.839,59 unidades.

* El referencial S&P 500 registró cinco récords de cierre diarios la semana pasada, camino a su decimocuarto máximo de cierre del año, gracias a la fuerte recuperación de las acciones tras la ola de ventas que comenzó a inicios de abril, cuando Trump anunció una serie de aranceles.

* Los inversores esperan ahora el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles. El banco central mantendría sin cambios las tasas de interés, incluso cuando Trump ha aumentado la presión sobre Jerome Powell para que reduzca los costos de financiación.

* Esta semana también se publican una serie de resultados corporativos, incluyendo los de grandes empresas como Meta, Microsoft, Amazon y Apple, que podrían influir en la confianza general de los inversores.

* Además de la reunión de la Fed y los resultados, se publicarán varios indicadores económicos, como el informe de Gasto en Consumo Personal (PCE), la medida de inflación preferida por la Fed, y el informe de nóminas del gobierno, con los que se analizará cómo los aranceles podrían haber afectado a los precios al consumidor y al mercado laboral.

(Reporte de Chuck Mikolajczak; Reporte adicional de Nikhil Sharma y Pranav Kashyap en Bengaluru; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6R0QG-VIEWIMAGE