Wall Street sube levemente y euro cae tras acuerdo comercial entre EEUU y UE

Por Sinéad Carew y Marc Jones

NUEVA YORK, LONDRES, 28 jul (Reuters) -Las acciones subían levemente el lunes en Wall Street, mientras que los índices bursátiles europeos cayeron y el euro declinaba, ya que los inversores acogieron con cauto alivio el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, al comienzo de una semana repleta de acción para los mercados.

* El acuerdo comercial marco pactado el fin de semana, que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, describió como el mejor que podía conseguir el bloque, impondrá un arancel del 15% a la importación de la mayoría de los productos de la UE y supondrá un gasto de 600.000 millones de dólares en inversiones en Estados Unidos, además de tener que abrir algunas partes importantes de su mercado.

* Aunque el tratado puede evitar un enfrentamiento perjudicial entre los socios comerciales, que representan casi un tercio del comercio mundial, algunas capitales europeas se quejaron de que favorece a Washington.

* La modesta reacción de la renta variable se producía tras una serie de máximos históricos del S&P 500 y el Nasdaq, gracias a los sólidos resultados trimestrales obtenidos hasta la fecha, las apuestas por los valores de megacapitalización y los de inteligencia artificial, así como al optimismo de que Estados Unidos acabe alcanzando acuerdos con sus socios comerciales.

* La eliminación de la incertidumbre en la relación entre Washington y Bruselas es un alivio para los inversores, según Phil Orlando, de Federated Hermes, que considera el arancel del 15% mucho mejor que “algunas de las ridículas cifras que se barajaron allá por la primera semana de abril”.

* Asimismo, indicó que la modesta reacción del lunes tiene sentido tras las recientes ganancias y antes de una gran semana de publicaciones de datos económicos, importantes informes de resultados y una reunión de la Reserva Federal.

* Esta semana, los operadores también estarán atentos a las decisiones sobre las tasas de interés de la Fed y del Banco de Japón, al informe mensual de nóminas no agrícolas de Estados Unidos y a los resultados de empresas de megacapitalización como Apple, Microsoft y Amazon.

* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones cedía 8,27 puntos, o un 0,02%, a 44.894,24 unidades; el índice S&P 500 subía 4,91 puntos, o un 0,08%, a 6.393,48 unidades; y el Nasdaq Composite avanzaba 62,76 puntos, o un 0,3%, a 21.170,54 unidades.

* El índice de acciones mundiales de MSCI caía 1,79 puntos, o un 0,19%, a 939,47 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 restó un 0,23%.

* El índice dólar ganaba un 0,75%, a 98,33 unidades; el euro bajaba un 0,92% ante su par estadounidense, a 1,1632 dólares; y el billete verde se apreciaba un 0,43% frente al yen, a 148,3 yenes.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años mejoraba 2,6 puntos básicos, al 4,412%; el de las notas a 30 años subía 2,4 puntos básicos, al 4,9533%; y el de los papeles a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de la Fed, avanzaba 1,7 puntos básicos, al 3,934%.

* En los mercados energéticos, los precios del crudo sumaban casi un 2% tras el acuerdo entre Estados Unidos y la UE y el anuncio de Trump de que acortará el plazo fijado para que Rusia ponga fin a su guerra en Ucrania si no quiere enfrentarse a severos aranceles.

* El oro al contado perdía un 0,83%, a 3.308,34 dólares por onza, su nivel más bajo en casi tres semanas, por la mejora del dólar y del apetito por el riesgo. Los futuros del oro en Estados Unidos cedían un 0,25%, a 3.325,5 dólares.

(Reporte de Ankur Banerjee y Gregor Stuart Hunter en Singapur; editado en en español por Javier López de Lérida y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6R0NF-VIEWIMAGE